72 Ideas para Planeaciones de Preescolar

Ciclo 2024-2025.


Planeaciones por proyectos, Nueva Escuela Mexicana...



72 Ideas para Planeaciones de Preescolar


En esta Nueva Escuela Mexicana sin duda las cosas han cambiado, ahora es necesario hacer proyectos para nuestros alumnos de preescolar, enfoncandnos siempre por la edad de los niños y niñas en actividades divertidas y entretenidas.Pues bien hemos recopilado 72 ideas para tus proyectos de planeaciones de preescolar, junto su campo formativo, su propósito y el tipo de proyecto. Te pueden servir como una gran guia para hacer tus planeaciones. Por supuesto si deseas tenerlas listas solamente para ponerle tu nombre, siempre podras suscribirte a LEGSA.



Ideas de Proyectos para Planeaciones de Preescolar de Primer Grado.



Nombre del Proyecto: Campo Formativo: Propósito: Tipo
Descubriendo Historias fantásticas Lenguajes. Fomentar la expresión oral y el desarrollo de habilidades de escucha activa en los alumnos, así como estimular su imaginación y creatividad a través de la narración de historias y la representación gráfica de personajes y lugares. Aprendizaje basado en proyectos comunitarios.
Explorando la Naturaleza Saberes y Pensamientos Científicos. Fomentar la curiosidad y el aprendizaje activo en los alumnos de primer año de preescolar a través de la exploración del entorno natural, promoviendo la observación, el cuestionamiento y la comunicación de sus descubrimientos. Aprendizaje basado en indagación. STEAM como enfoque.
Jugando por la Paz y la Convivencia Ética, naturaleza y sociedades. Fomentar el desarrollo de una comprensión temprana sobre el significado de la paz y promover acuerdos de convivencia entre los alumnos de primer año de preescolar, creando un ambiente seguro y respetuoso en el aula y la escuela. Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Movimientos: Cuerpos en Acción De lo Humano y lo Comunitario. Promover el desarrollo motor y la conciencia corporal de los alumnos de primer año de preescolar a través de actividades lúdicas y creativas que exploren el movimiento y las sensaciones corporales. Aprendizaje Servicio (AS)
Arte Emocional en Preescolar Lenguajes Los alumnos de primer año de preescolar desarrollarán habilidades emocionales y artísticas al representar emociones y experiencias de manera gráfica a través de los lenguajes artísticos. Además, aprenderán a compartir y expresar lo que les provoca observar las producciones de sus compañeros. Aprendizaje basado en proyectos comunitarios.
Nuestro Entorno y Nuestro Cuerpo Saberes y Pensamientos Científicos. Fomentar la curiosidad y el aprendizaje activo en los alumnos de primer año de preescolar a través de la exploración del entorno natural, promoviendo la observación, el cuestionamiento y la comunicación de sus descubrimientos. Aprendizaje basado en indagación. STEAM como enfoque.
Cuidemos la Naturaleza y de Nosotros Mismos Ética, naturaleza y sociedades. A través de actividades lúdicas y experiencias sensoriales, los alumnos de primer año de preescolar desarrollarán la conciencia de que al cuidar la naturaleza, están cuidando de sí mismos y de los demás. Identificarán acciones que pueden dañar la naturaleza y aprenderán a evitarlas, mientras invitan a sus compañeros a unirse en la tarea de preservar nuestro entorno. Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Movimientos: Cuerpos en Acción De lo Humano y lo Comunitario. Fomentar la exploración y manipulación de objetos, herramientas y materiales de distintas formas, texturas y tamaños, permitiendo a los niños expresar sus sensaciones y diferencias percibidas en cada uno. Además, promover la comunicación y el trabajo en equipo al compartir sus experiencias y escuchar a sus compañeros. Aprendizaje Servicio (AS)
Celebración del Día de Muertos Lenguajes Los alumnos de primer año de preescolar, con la guía de su maestra, planearán y llevarán a cabo la decoración del salón para celebrar el Día de Muertos, además de elegir y crear sus disfraces para conmemorar esta festividad. Aprendizaje basado en proyectos comunitarios.
Celebrando Día de Muertos Saberes y Pensamientos Científicos. Fomentar el conocimiento y aprecio por la tradición del Día de Muertos en México, así como promover la creatividad y la colaboración entre los alumnos de primer año de preescolar. A través de la creación de calaveritas, pan de muerto y adornos de plastilina, los niños aprenderán sobre la importancia de esta festividad en nuestra cultura y contribuirán a montar una ofrenda en el salón de clases. Aprendizaje basado en indagación. STEAM como enfoque.
Celebraciones de el Día de muertos Ética, naturaleza y sociedades. Promover el entendimiento y aprecio de la celebración del Día de Muertos entre los alumnos de primer año de preescolar, fomentando la expresión artística y la interacción social. Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Explorando el Día de Muertos De lo Humano y lo Comunitario. A través de este proyecto, los alumnos de primer año de preescolar desarrollarán una comprensión más profunda de la celebración del Día de Muertos en México, enfocándose en la comida tradicional asociada con esta festividad. Aprendizaje Servicio (AS)
Cuentos Encantadores Lenguajes Fomentar la expresión oral y el desarrollo de habilidades de comunicación en los alumnos de primer año de preescolar a través de la narración de cuentos. Aprendizaje basado en proyectos comunitarios.
Explorando Números con Plastilina Saberes y Pensamientos Científicos. Enseñar a los alumnos de primer año de preescolar a reconocer y comprender algunos números en su entorno, como los números de dirección de sus casas, su peso, edad o talla, a través de actividades divertidas y creativas que involucran la creación de números familiares con plastilina. Aprendizaje basado en indagación. STEAM como enfoque.
Descubriendo Nuestros Derechos Ética, naturaleza y sociedades. Introducir a los alumnos de primer año de Preescolar al conocimiento de algunos de sus derechos fundamentales, fomentando la conciencia sobre la importancia de vivir en una sociedad justa y equitativa. Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
El Mundo a Través de los Sentidos De lo Humano y lo Comunitario. Fomentar el desarrollo de la coordinación de movimientos y el uso de los sentidos en los alumnos de primer año de preescolar a través de juegos y actividades divertidas. Aprendizaje Servicio (AS)
Explorando Historias Lenguajes Fomentar la imaginación, creatividad y expresión de los alumnos a través de la interpretación y representación artística de cuentos y libros. Aprendizaje basado en proyectos comunitarios.
Aprendiendo Números Divirtiéndonos Saberes y Pensamientos Científicos. Este proyecto tiene como objetivo que los alumnos de primer año de preescolar aprendan a decir números a través de canciones y juegos, y que sean capaces de utilizar los números en situaciones cotidianas de su entorno. Aprendizaje basado en indagación. STEAM como enfoque.
Reconociendo Derechos en Preescolar Ética, naturaleza y sociedades. Facilitar a los alumnos de primer año de preescolar el reconocimiento de algunos de sus derechos en voz de las personas adultas que les rodean y comprender cómo se garantiza el ejercicio de estos derechos a través de ejemplos simples. Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
¡Explorando y Aprendiendo! De lo Humano y lo Comunitario. Los alumnos de primer año de preescolar aprenderán a través de juegos y actividades divertidas a conocer y utilizar herramientas y materiales pertinentes para su edad, que les ayudarán a resolver situaciones específicas. Aprendizaje Servicio (AS)
Celebrando la Navidad en Preescolar Lenguajes Facilitar que los alumnos de primer año de preescolar reconozcan y valoren las tradiciones navideñas de sus hogares y de sus compañeros, fomentando la inclusión y el respeto por la diversidad cultural. Aprendizaje basado en proyectos comunitarios.
Decoración Navideña Saberes y Pensamientos Científicos. Los alumnos de primer año de preescolar decidirán junto con su maestra cómo adornar el salón de clases de manera divertida y festiva para la temporada navideña. A través de este proyecto, desarrollarán habilidades numéricas al contar y clasificar diversos elementos navideños y colaborarán en la decoración del salón. Aprendizaje basado en indagación. STEAM como enfoque.
Explorando la Navidad en el Mundo Ética, naturaleza y sociedades. Explorar y comprender las diferentes formas en que se celebra la Navidad en distintas partes del mundo, fomentando la interculturalidad y promoviendo la igualdad de género en la elección de las actividades del festival navideño. Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
¡Decoremomos de Navidad! De lo Humano y lo Comunitario. El propósito de este proyecto es que los alumnos de primer año de preescolar participen activamente en la decoración de su salón de clases con motivos navideños, promoviendo la creatividad y el trabajo en equipo. Aprendizaje Servicio (AS)



Maestras en acción!

Maestras en acción!


Ideas de Proyectos para Planeaciones de Preescolar de Segundo Grado.

Nombre del Proyecto: Campo Formativo: Propósito: Tipo
Cuentos Encantados Lenguajes. Desarrollar habilidades de lectura, narración y creatividad en los alumnos a través de la exploración de textos literarios y la creación de historias con apoyo de los lenguajes artísticos. Aprendizaje basado en proyectos comunitarios.
Explorando la Naturaleza Saberes y Pensamientos Científicos. Fomentar la curiosidad y el interés de los niños de segundo año de preescolar por comprender los fenómenos naturales, como el calor, el frío, los huracanes y el rocío, a través de la indagación, la colaboración y la expresión de ideas, utilizando diferentes fuentes de consulta. Aprendizaje basado en indagación. STEAM como enfoque.
Convivencia Pacífica Ética, naturaleza y sociedades. Promover la construcción de acuerdos para una convivencia pacífica en el salón de clases, donde los alumnos escuchen y expresen con respeto sus ideas y opiniones, fortaleciendo así una cultura de paz. Además, los estudiantes acordarán las responsabilidades que tendrán en la escuela y comprenderán por qué es importante cumplirlas. Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Mi Cuerpo en Movimiento De lo Humano y lo Comunitario. Fomentar el desarrollo físico y la conciencia corporal de los alumnos a través de actividades lúdicas y de movimiento que promuevan el control y equilibrio de los segmentos corporales, la exploración de la lateralidad, y la comprensión de los cambios en el cuerpo durante la actividad física. Aprendizaje Servicio (AS)
Explorando Emociones a través del Arte Lenguajes Desarrollar habilidades de lectura, narración y creatividad en los alumnos a través de la exploración de textos literarios y la creación de historias con apoyo de los lenguajes artísticos. Aprendizaje basado en proyectos comunitarios.
Descubriendo Nuestros Cambios Saberes y Pensamientos Científicos. En este proyecto, los niños y niñas de segundo año de preescolar explorarán y comprenderán los cambios físicos que experimentan al crecer, a través de juegos, actividades lúdicas y dibujos. Se fomentará su curiosidad y promoverá la expresión de sus pensamientos y emociones sobre este tema. Aprendizaje basado en indagación. STEAM como enfoque.
Cuidando nuestro Entorno Ética, naturaleza y sociedades. Fomentar el amor y el cuidado hacia la naturaleza en los alumnos de segundo año de preescolar, involucrando a sus familias y la comunidad escolar en actividades divertidas y educativas. Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Aprendiendo Jugando de Forma Segura De lo Humano y lo Comunitario. Promover el desarrollo de habilidades motrices y cognitivas de los alumnos de segundo año de preescolar a través de actividades lúdicas y creativas, enfocadas en el control de movimientos al usar objetos, herramientas y materiales, garantizando siempre su seguridad. Aprendizaje Servicio (AS)
Celebración del Día de Muertos Lenguajes Los alumnos de segundo año de preescolar aprenderán sobre la tradición mexicana del Día de Muertos a través de actividades divertidas y creativas. Se enfocarán en decorar el salón de clases y diseñar disfraces temáticos para conmemorar esta importante fecha cultural. Aprendizaje basado en proyectos comunitarios.
Celebrando Día de Muertos Saberes y Pensamientos Científicos. Los alumnos de segundo año de preescolar aprenderán sobre la celebración del Día de Muertos en México, conocerán los elementos de una ofrenda tradicional, crearán calaveritas, pan de muerto y adornos de plastilina para contribuir a la ofrenda del salón de clases, y participarán en la montada de la misma, fomentando así la comprensión de nuestras tradiciones culturales y el trabajo en equipo Aprendizaje basado en indagación. STEAM como enfoque.
Celebraciones de el Día de muertos Ética, naturaleza y sociedades. Promover la comprensión y apreciación de la celebración del Día de Muertos, fomentando el diálogo intercultural y la expresión artística entre los alumnos de segundo año de preescolar. Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Explorando el Día de Muertos De lo Humano y lo Comunitario. Fomentar el entendimiento y aprecio por las tradiciones mexicanas, específicamente el Día de Muertos, a través de la exploración de alimentos típicos y la promoción del diálogo en el grupo preescolar. Aprendizaje Servicio (AS)
Historias de Nuestra Comunidad Lenguajes Los alumnos de segundo año de preescolar desarrollarán la habilidad de narrar historias con una secuencia lógica, utilizando su imaginación y conocimientos sobre su comunidad. Además, acompañarán sus narraciones con recursos de los lenguajes artísticos, fomentando la creatividad y la expresión artística. Aprendizaje basado en proyectos comunitarios.
Descubriendo los Números en Nuestra Vida Saberes y Pensamientos Científicos. Durante este proyecto, los estudiantes de segundo año de preescolar explorarán los números en su entorno cotidiano, interpretando su significado y creando números familiares en plastilina. A través de actividades entretenidas y divertidas, fomentaremos su comprensión de los números y su capacidad de relacionarlos con situaciones de la vida real. en la montada de la misma, fomentando así la comprensión de nuestras tradiciones culturales y el trabajo en equipo Aprendizaje basado en indagación. STEAM como enfoque.
Descubriendo Nuestros Derechos Ética, naturaleza y sociedades. A través de actividades lúdicas y participativas, los alumnos de segundo año de preescolar aprenderán sobre algunos de sus derechos como niños y niñas, promoviendo la comprensión y valoración de estos derechos en su vida cotidiana. Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Movimiento y la Coordinación a través del Juego De lo Humano y lo Comunitario. Ayudar a los alumnos de segundo año de preescolar a descubrir nuevas formas de coordinar sus movimientos al transportar objetos con alguna parte del cuerpo, caminar y lanzar una pelota, además de alternar el uso de manos y pies de manera divertida y entretenida. Aprendizaje Servicio (AS)
Explorando Cuentos y Arte Lenguajes El propósito de este proyecto es fomentar la creatividad y la comprensión de historias a través del arte en los alumnos de segundo año de preescolar. Aprendizaje basado en proyectos comunitarios.
Conteo Divertido Saberes y Pensamientos Científicos. El propósito de este proyecto es que los alumnos de segundo año de preescolar aprendan a contar objetos y amplíen su rango de conteo de manera divertida y participativa. Aprendizaje basado en indagación. STEAM como enfoque.
Derechos de los Niños Ética, naturaleza y sociedades. Este proyecto tiene como objetivo que los alumnos de segundo año de preescolar reconozcan que todas las niñas y todos los niños tienen derechos, sin importar su origen étnico o condición social, y que puedan identificar algunas situaciones en las que sus derechos y los de otras niñas y otros niños no son respetados. Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Descubriendo Nuestros Movimientos y Sentidos De lo Humano y lo Comunitario. Desarrollar la coordinación de movimientos y la conciencia sensorial de los alumnos de segundo año de preescolar a través de juegos y actividades divertidas. Aprendizaje Servicio (AS)
Celebrando la Navidad Lenguajes El propósito de este proyecto es que los alumnos de segundo año de preescolar celebren la Navidad de manera inclusiva y saludable, compartiendo cuentos navideños y reflexionando sobre las tradiciones familiares. Aprendizaje basado en proyectos comunitarios.
¡Decorando Nuestro Salón Navideño! Saberes y Pensamientos Científicos. El propósito de este proyecto es fomentar la creatividad de los alumnos de segundo año de preescolar, promoviendo la inclusión y el disfrute de las artes y experiencias estéticas. A través de la decoración navideña, se buscará desarrollar habilidades numéricas mientras adornan el salón de clases. Aprendizaje basado en indagación. STEAM como enfoque.
Celebración Navideña en el Mundo Ética, naturaleza y sociedades. Explorar y comprender las diferentes formas en que se celebra la Navidad en distintas partes del mundo y reflexionar sobre las preferencias de los alumnos con respecto a la celebración navideña en su comunidad. Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
¡Decoramos ya de Navidad! De lo Humano y lo Comunitario. El propósito de este proyecto es que los alumnos de segundo año de preescolar participen activamente en la decoración del salón de clases para la temporada navideña, promoviendo la creatividad, la coordinación y el trabajo en equipo. Aprendizaje Servicio (AS)


Ideas de Proyectos para Planeaciones de Preescolar de Tercer Grado.

Nombre del Proyecto: Campo Formativo: Propósito: Tipo
Exploradores de Cuentos Lenguajes. Fomentar la creatividad y la expresión oral y escrita de los alumnos de tercer año de preescolar a través de la invención y narración de historias, así como la descripción y enriquecimiento de personajes y lugares, promoviendo el trabajo colaborativo y la imaginación. Aprendizaje basado en proyectos comunitarios.
Exploradores del Universo Saberes y Pensamientos Científicos. Fomentar la curiosidad y el pensamiento crítico en alumnos de tercer año de preescolar, a través de la exploración y el descubrimiento del mundo natural, el planeta y el universo. Aprendizaje basado en indagación. STEAM como enfoque.
Nuestro Reglamento Especial Ética, naturaleza y sociedades. Fomentar la participación activa de los alumnos en la elaboración de un reglamento del salón que promueva la convivencia, el respeto y la inclusión, al tiempo que se reconocen y abordan los desacuerdos de manera constructiva. Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Moviéndonos con Equilibrio y Bienestar De lo Humano y lo Comunitario. Promover el desarrollo físico y el bienestar de los alumnos de tercer año de preescolar a través de actividades lúdicas que involucran el control del cuerpo, el equilibrio y la estabilidad, fomentando la conciencia sobre el propio cuerpo y la importancia de mantener un estado de bienestar físico. Aprendizaje Servicio (AS)
Exploradores Creativos de Emociones Lenguajes Los alumnos de tercer año de preescolar desarrollarán su capacidad para representar emociones y experiencias mediante la combinación de recursos gráficos y lenguajes artísticos. Además, aprenderán a explicar y compartir sus producciones con sus compañeros, expresando con detalle lo que quisieron representar, y argumentarán su opinión acerca de las producciones de sus pares. Aprendizaje basado en proyectos comunitarios.
Cuidando Nuestra Naturaleza Saberes y Pensamientos Científicos. En este proyecto, los alumnos de tercer año de preescolar explorarán y comprenderán la importancia del aire, el agua, el suelo y el sol para todos los seres vivos. Además, reflexionarán sobre las consecuencias de dañar la naturaleza por la actividad humana. A través de la creación de maquetas, los niños expresarán visualmente la diferencia entre una naturaleza cuidada y una dañada. Aprendizaje basado en indagación. STEAM como enfoque.
Nuestro Entorno Natural Ética, naturaleza y sociedades. En este proyecto, los alumnos de tercer año de preescolar aprenderán a reconocer y comprender las condiciones ambientales de su comunidad, cómo estas afectan a plantas, animales y personas, y propondrán soluciones para mejorarlas. Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
¡Moviéndonos con Destreza y Diversión! De lo Humano y lo Comunitario. Desarrollar habilidades motoras y cognitivas en los alumnos de tercer año de preescolar a través de actividades motrices divertidas que les permitan resolver situaciones cotidianas utilizando objetos, herramientas y materiales que implican el control y precisión de movimientos. Aprendizaje Servicio (AS)
Celebración del Día de Muertos Lenguajes A través de este proyecto, los alumnos desarrollarán habilidades creativas, culturales y sociales al planificar y participar en la decoración del salón de clases para celebrar el Día de Muertos, además de crear sus disfraces temáticos relacionados con esta festividad tradicional mexicana. Aprendizaje basado en proyectos comunitarios.
Celebrando Día de Muertos Saberes y Pensamientos Científicos. En este proyecto, los alumnos de tercer año de preescolar aprenderán sobre la celebración del Día de Muertos, conocerán y clasificarán distintos materiales utilizados en las ofrendas, compartirán sus experiencias personales sobre cómo celebran en sus casas y participarán en la creación de calaveritas, pan de muerto y adornos de plastilina para montar una ofrenda en el salón de clases. Aprendizaje basado en indagación. STEAM como enfoque.
Celebraciones de el Día de muertos Ética, naturaleza y sociedades. Explorar y comprender el significado de la celebración del Día de Muertos en nuestra cultura, fomentando la expresión artística y promoviendo la integración y el respeto entre los alumnos de tercer año de preescolar. Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Explorando el Día de Muertos De lo Humano y lo Comunitario. Explorar y comprender las tradiciones del Día de Muertos en México, específicamente la comida que se coloca en las ofrendas, y promover la interacción y el intercambio de experiencias entre los alumnos y sus familias. Aprendizaje Servicio (AS)
Creación y Narración de Historias Lenguajes Crear y narrar historias que los alumnos inventen, considerando los momentos de inicio, desarrollo y final, de manera individual o en grupo. Aprendizaje basado en proyectos comunitarios.
El Mundo a Través de la Serie Numérica Saberes y Pensamientos Científicos. En este proyecto, los alumnos de tercer año de preescolar se embarcarán en una emocionante aventura de aprendizaje, donde contarán objetos y elementos de su entorno y aprenderán a reconocer la serie numérica que los compone. Utilizaremos bolitas de papel como una herramienta práctica y divertida para representar estos conceptos de una manera dinámica. Aprendizaje basado en indagación. STEAM como enfoque.
Descubriendo Nuestros Derechos Ética, naturaleza y sociedades. El propósito de este proyecto es que los alumnos de tercer año de preescolar conozcan algunos de sus derechos como niñas y niños, comprendan su importancia y puedan expresar lo que entienden acerca de estos derechos en una asamblea. Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Explorando el Mundo a Través de la Creatividad/td> De lo Humano y lo Comunitario. Fomentar el desarrollo de habilidades motoras finas y la capacidad de resolución de problemas en los alumnos de tercer año de preescolar a través de actividades creativas y divertidas de construcción y modelado de objetos. Aprendizaje Servicio (AS)
Explorando el Mundo a través de las Imágenes Lenguajes Este proyecto tiene como objetivo principal fomentar la exploración y comprensión del mundo a través de imágenes y marcas gráficas. Los alumnos llevarán materiales gráficos de su casa y los compartirán con sus compañeros, interpretando juntos lo que representan y plasmando sus ideas en dibujos artísticos. Aprendizaje basado en proyectos comunitarios.
Explorando y Representando Cantidades Saberes y Pensamientos Científicos. Los alumnos de tercer año de preescolar desarrollarán habilidades para construir colecciones, representar cantidades a través de dibujos, símbolos personales y numerales, y aprenderán a interpretar los registros de sus compañeros. Además, fomentarán el pensamiento crítico al comparar y analizar sus colecciones y registros en un contexto artístico y estético. Aprendizaje basado en indagación. STEAM como enfoque.
Difusión de Derechos de Niñas y Niños Ética, naturaleza y sociedades. El propósito de este proyecto es que los alumnos de tercer año de preescolar difundan los derechos de las niñas y los niños en su escuela y entorno cercano, mediante la organización de ferias o exposiciones, haciendo énfasis en el reconocimiento de que la convivencia pacífica se basa en el respeto de los derechos de todas y todos. Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Construyendo y Modelando De lo Humano y lo Comunitario. Desarrollar la coordinación de movimientos y la conciencia sensorial de los alumnos de segundo año de preescolar a través de juegos y actividades divertidas. Aprendizaje Servicio (AS)
Explorando la Navidad a través de Cuentos Lenguajes Comprender y celebrar la Navidad a través de cuentos navideños, fomentando la expresión oral y artística de los alumnos. Aprendizaje basado en proyectos comunitarios.
Adornando el Salón con Espíritu Navideño Saberes y Pensamientos Científicos. El propósito de este proyecto es que los alumnos de tercer año de preescolar desarrollen habilidades numéricas a través del conteo y la organización de diversos tipos de adornos navideños mientras adornan el salón de clases, fomentando la creatividad y el espíritu navideño. Aprendizaje basado en indagación. STEAM como enfoque.
Explorando la Navidad en el Mundo Ética, naturaleza y sociedades. Los alumnos aprenderán sobre las diferentes formas en que se celebra la Navidad en distintas partes del mundo y reflexionarán sobre las tradiciones navideñas de su comunidad. Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Navideño en Preescolar De lo Humano y lo Comunitario. Los alumnos de tercer año de preescolar adornarán el salón de clases de Navidad de manera creativa y segura. Aprendizaje Servicio (AS)





Ejemplos de Planeaciones de preescolar



Planeaciones de preescolar

Ejemplo de Planeaciones de preescolar por proyectos

Planeaciones de preescolar

Ejemplo de Planeaciones de preescolar por proyectos

DESCARGA PLANEACIÓN DE CORTESÍA SIN COSTO


Pues bien, estamos seguros que estas 72 ideas de proyecto, te serviran mucho en la eleaboracion de tus proyectos para tus planeaciones de preescolar. Te recordamos que si prefieres obtenter las planeaciones y el material didactico listo para ti, puedes suscribirte a LEGSA y probar la plataforma durante 14 dias sin costo.

Para mayor detalle de como vienen nuestras planeaciones de preescolar, da clic aqui.




Tal vez pueda interesarte






Prueba GRATIS 14 días.

Planeaciones de preescolar.

En LEGSA, puedes probar, de manera gratuita, nuestras planeaciones de preescolar por 14 días. Esto te permite conocer nuestra plataforma, editar, trabajar e implementar las planeaciones de preescolar y confirmar que, junto con todo el contenido de LEGSA, te facilitará muchísimo tu labor docente.


Planeaciones de preescolar.