¿Qué es la biosfera?

Encuentra fácilmente la respuesta que buscas...





¿Qué es la biosfera?

La biosfera es el conjunto de ecosistemas que se encuentran en la tierra, habitados por plantas, animales, hongos y microorganismos. Es la esfera en la que los seres vivos interaccionan entre sí y con su entorno para sobrevivir a la vez que mantienen el equilibrio ambiental. El término biosfera viene del griego “bios” que significa “vida” y “sphaira” que quiere decir “esfera”. Se trata de una palabra muy presente e importante para las ciencias tales como, la biología, geología, astronomía y climatología.





La biosfera es la descripción del futuro que se desea crear para la empresa. Es una declaración formal de lo que la empresa quiere lograr. Una biosfera puede ser a corto, mediano o largo plazo, pero siempre debe ser alcanzable y realista, esto último siendo muy importante, porque de nada sirve una visión fuera de la realidad con metas inalcanzables. En pocas palabra, la biosfera se utiliza para guiar la toma de decisiones y la planificación estratégica de la empresa.

En los negocios muchas empresas fracasan debido a la falta de una visión clara y bien definida o a la ausencia total de ésta. También sucede lo contrario, muchas empresas triunfan gracias a una visión fuerte y bien implementada. Veamos entonces, la importancia de la biosfera y como crearla.



Elementos de la Biosfera

La biosfera se forma gracias a un conjunto de componentes. Algunos de los elementos más importantes de la biosfera son:

- Los seres vivos: Estos son la esencia de la biosfera, ya que su existencia misma, es la que permite la vida en este ecosistema.

- La energía solar: Es una de las fuentes de energía más importantes para las plantas y algunos microorganismos, esenciales en las cadenas alimenticias.

- La atmósfera: Es una masa de aire que rodea al globo terráqueo. Nos protege de los rayos ultravioleta y meteoritos, y contiene el oxígeno. La atmósfera juega un papel fundamental en la vida en la tierra, y, por consiguiente, en la biosfera.

- La litosfera: es la capa más externa del manto y la corteza terrestre. Está formada por elementos sólidos como rocas y minerales, y nutrientes que son esenciales para los seres vivos de la biosfera.

- La hidrosfera: es el conjunto de aguas del planeta, incluyendo los océanos, ríos, lagos y pantanos. Parte de la hidrosfera alberga seres marinos y microorganismos, y los nutrientes necesarios para su subsistencia.


Reservas de la Biosfera

Las Reservas de la Biosfera son zonas terrestres y costeras que sirven para impulsar la integración de las poblaciones y la naturaleza a fin de promover un desarrollo sostenible mediante el diálogo participativo, el intercambio de conocimientos, la reducción de la pobreza y la mejora del bienestar, es decir son zonas protegidas del hombre para que puedan existir y desarrollarse sin la intervención o afectación de éste. Como mencionamos, la actividad humana puede afectar significativamente a la biosfera, por lo que las Reservas de la Biosfera tienen por objetivo de reducir el impacto negativo. Impulsan la conservación de áreas naturales y promueven la investigación y el intercambio de información sobre la biodiversidad.



Características de la biosfera.

La biosfera es un lugar único en la tierra con características muy distintivas. En el siguiente apartado se mencionan algunas de las más importantes:

  • Es el lugar en el que existe la vida en la tierra. No hay vida fuera de la biosfera, pues solo en ella se dan las condiciones necesarias para los seres vivos.

  • La biosfera es una fina capa de la tierra que se extiende desde la superficie terrestre hasta la baja atmósfera y la hidrosfera.

  • Está compuesta por factores bióticos y abióticos, los cuales son esenciales para la vida en el planeta, y éstos se interactúan entre sí constantemente.

  • Es diversa, y contiene una amplia variedad de seres vivos que interactúan entre sí.

  • Es dinámica, ya que tiene gran capacidad para adaptarse ante perturbaciones naturales como inundaciones, tormentas y erupciones volcánicas.


Las características de la biosfera, confirman lo importante que está en el establecimiento y desarrollo de la vida como la conocemos en nuestro planeta Tierra.


¿Qué es la biosfera?

La biosfera es el conjunto de ecosistemas que se encuentran en la Tierra.

5 ejemplos de la biosfera.

  • Bosques: Los bosques son una concentración de árboles, arbusto y otras plantas que proveen hogar y alimento a aves, insectos y otros animales que habitan en ellas. Los bosques también son un ejemplo de cómo la biosfera puede mantenerse en un equilibrio perpetuo.

  • Estuarios: Los estuarios son zonas de transición entre el agua dulce y el agua salada. Están formados por los cursos bajos de los ríos en donde desembocan en el mar. Son un ejemplo de la unión entre la hidrosfera y la biosfera.

  • Selvas: Las selvas son una gran concentración de vida, árboles, herbáceas, y animales, que viven en un clima húmedo. Son un ejemplo de cómo la diversidad de la vida en la biosfera puede alcanzar un alto grado de complejidad.

  • Océanos: Los océanos son un elemento clave de la hidrosfera, y uno de los componentes fundamentales de la biosfera aunque gran parte del océano sigue siendo inexplorado. Los numerosos habitantes, que van desde los animales más grandes como los tiburones y ballenas hasta los más pequeños como los pequeñísimos crustáceos, ilustran el raro equilibrio del medio marino.

  • Desiertos: Los desiertos están compuestos por grandes extensiones de terrenos áridos, secos y calurosos. Estos ecosistemas contienen especies únicas de animales y plantas, adaptadas a las condiciones de vida extremas en estas regiones.

Los anteriores ejemplos, nos confirman, que la biosfera establece el objetivo o los objetivos a largo plazo de la empresa y es con base en esta, que la empresa alinea sus esfuerzos y recursos para alcanzarla.

Para finalizar, basta recapitular que, la biosfera es un conjunto de ecosistemas que se encuentran en la tierra, habitados por una variedad de seres vivos que interactúan entre sí y con su medio ambiente para sobrevivir y mantener un equilibrio natural. La biosfera es un elemento fundamental en la vida en la tierra y requiere de una constante protección para mantenerse en equilibrio. Para ello, es importante tomar medidas y acciones para preservar la biodiversidad, el desarrollo sostenible y reducir la huella negativa de la actividad humana en la biosfera.

¿Qué es la biosfera?

Un ejemplo de biosfera, son los bosques.


Compartir en:
       

En LEGSA, encontrarás respuestas a varias de las preguntas cotidianas y universales, que nos hacemos todos los días.



Volver a Inicio.