La familia léxica de la palabra dormir, se compone de la palabra primitiva (dormir) y sus palabras derivadas, como: dormitorio, dormitar, durmiendo, etc.
Recordemos que, la familia Léxica de la palabra dormir, son palabras que derivan de ella al añadirle prefijos y sufijos a su lexema, pero conservando parte de su significado original, por ello vemos que, si la palabra primitiva es dormir, dentro de su familia léxica podemos encontrar palabras derivadas que cambian su estructura, pero tienen significados similares al original...dormir, dormitorio.
Dormitorio.
Dormitar.
Durmiendo.
Dormilón.
Adormecer.
Como podemos notar fácilmente, en los ejemplos anteriores de la familia léxica de dormir, las palabras derivan de la original y mantienen significados relacionados al significado original de la palabra primitiva, al menos en parte.
Dormitorio, forma parte de la familia léxica de la palabra dormir.
La palabra primitiva es dormir.
Las demás palabras de la familia léxica son derivadas.
Mantienen en parte, relación con el significado original.
Las palabras derivadas cambian su lexema con prefijos y sufijos.
La escritura de las palabras puede ser similar.
Para finalizar, basta recapitular que, la familia léxica de la palabra dormir, se compone de la palabra primitiva (dormir) y sus palabras derivadas, como: dormitorio, dormitar, durmiendo, etc.
Otro ejemplo de la familia léxica de dormir, es durmiendo.
En LEGSA, encontrarás respuestas a varias de las preguntas cotidianas y universales, que nos hacemos todos los días.