¿Cuáles son los 73 libros de la Biblia?

Encuentra fácilmente la respuesta que buscas...





¿Cuáles son los 73 libros de la Biblia?

Los 73 libros de la Biblia se forman de dos distintas: el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. El primero consta de 46 libros, mientras que el segundo de 27 libros. Recordemos que la Biblia es un libro sagrado para millones de personas en el mundo y ha sido estudiado y venerado durante siglos, por lo que sus libros fueron escritos en diferentes épocas de la humanidad.




El Antiguo Testamento, consta de 46 libros. Estos libros incluyen:

  1. Génesis (Gn)

  2. Éxodo (Ex)

  3. Levítico (Lv)

  4. Números (Nm)

  5. Deuteronomio (Dt)

  6. Josué (Jos)

  7. Jueces (Jue)

  8. Rut (Rt)

  9. Primer libro de Samuel (1 Sm)

  10. Segundo libro de Samuel (2 Sm)

  11. Primer libro de los Reyes (1 Re)

  12. Segundo libro de los Reyes (2 Re)

  13. Primer libro de las Crónicas (1 Cr)

  14. Segundo libro de las Crónicas (2 Cr)

  15. Esdras (Esd)

  16. Nehemías (Ne)

  17. Tobías (Tob)

  18. Judit (Jdt)

  19. Ester (Est)

  20. Primer libro de los Macabeos (1 Mac)

  21. Segundo libro de los Macabeos (2 Mac)

  22. Job (Jb)

  23. Salmos (Sal)

  24. Proverbios (Prov)

  25. Eclesiastés (Ecl)

  26. Cantar de los Cantares (Cant)

  27. Sabiduría (Sab)

  28. Eclesiástico (Eclo)

  29. Isaías (Is)

  30. Jeremías (Jr)

  31. Lamentaciones (Lam)

  32. Baruc (Bar)

  33. Ezequiel (Ez)

  34. Daniel (Dn)

  35. Oseas (Os)

  36. Joel (Jl)

  37. Amós (Am)

  38. Abdías (Ab)

  39. Jonás (Jon)

  40. Miqueas (Miq)

  41. Nahum (Nah)

  42. Habacuc (Hab)

  43. Sofonías (Sof)

  44. Ageo (Ag)

  45. Zacarías (Zac)

  46. Malaquías (Mal)


El Nuevo Testamento consta de 27 libros.

Estos libros incluyen los cuatro evangelios, que cuentan la vida, el ministerio, la muerte y la resurrección de Jesús. Los cuatro evangelios son Mateo, Marcos, Lucas y Juan, pero no solamente esos, en realidad incluyen todos los siguientes:

  1. Evangelio según san Mateo (Mt)

  2. Evangelio según san Marcos (Mc)

  3. Evangelio según san Lucas (Lc)

  4. Evangelio según san Juan (Jn)

  5. Hechos de los Apóstoles (Hch)

  6. Carta a los romanos (Rom)

  7. Primera carta a los corintios (1 Cor)

  8. biblia carta a los corintios (2 Cor)

  9. Carta a los gálatas (Gal)

  10. Carta a los efesios (Ef)

  11. Carta a los filipenses (Flp)

  12. Carta a los colosenses (Col)

  13. Primera carta a los Tesalonicenses (1 Tes)

  14. biblia carta a los Tesalonicenses (2 Tes)

  15. Primera carta a Timoteo (1 Tim)

  16. biblia carta a Timoteo (2 Tim)

  17. Carta a Tito (Tit)

  18. Carta a Filemón (Flm)

  19. Carta a los hebreos (Heb)

  20. Carta de Santiago (Sant)

  21. Primera carta de san Pedro (1 Pe)

  22. biblia carta san Pedro (2 Pe)

  23. Primera carta de san Juan (1 Jn)

  24. biblia carta de san Juan (2 Jn)

  25. Tercera carta de san Juan (3 Jn)

  26. Carta de san Judas (Jds)

  27. Apocalipsis (Ap)




Resúmenes breves de los 73 libros de la Biblia. Antiguo Testamento (46 libros).

    Génesis

    Génesis es el primer libro de la Biblia y se considera fundamental en las tradiciones judías y cristianas. Este libro narra la creación del mundo por Dios en seis días, la historia de Adán y Eva en el Jardín del Edén, y las historias de los patriarcas como Abraham, Isaac y Jacob. Además, Génesis contiene la narrativa del Diluvio Universal y la historia de José y sus hermanos en Egipto.

    Éxodo

    Éxodo relata la liberación del pueblo de Israel de la esclavitud en Egipto bajo la dirección de Moisés. El libro también incluye la entrega de los Diez Mandamientos en el Monte Sinaí y describe la construcción del tabernáculo, el lugar de adoración en el desierto.

    Levítico

    Levítico se centra en las leyes y los rituales religiosos dados a los levitas, la tribu sacerdotal de Israel. Estas leyes cubren temas como la adoración, la pureza, la moral y las ofrendas sacrificiales. El libro establece un código detallado para la vida religiosa y ética de la comunidad de Israel.

    Números

    Números registra el censo de la tribu de Israel en el desierto y sigue la travesía del pueblo hacia la Tierra Prometida. También documenta varias rebeliones y desafíos que enfrentaron en su camino, incluyendo la historia de Balaam y su asna parlante.

    Deuteronomio

    Deuteronomio contiene discursos de Moisés antes de su muerte, en los que recuerda la historia de Israel, repite las leyes dadas por Dios y exhorta al pueblo a obedecerlas. El libro enfatiza la importancia de amar a Dios y seguir Sus mandamientos.

    Josué

    Josué narra la conquista de la Tierra Prometida bajo el liderazgo de Josué, sucesor de Moisés. El libro detalla la toma de Jericó y la distribución de la tierra entre las tribus de Israel, marcando la culminación de su viaje desde Egipto.

    Jueces

    Jueces presenta una serie de líderes carismáticos llamados "jueces" que surgieron para guiar a Israel en un período de juicio y liberación. El libro también revela la espiral de pecado y desobediencia en la que caía el pueblo.

    Rut

    Rut es una breve pero conmovedora historia que se centra en la lealtad y la fidelidad. Narra la historia de Rut, una mujer moabita, y su relación con su suegra Noemí. Rut demuestra un profundo compromiso hacia su familia y su fe en Dios.

    1 Samuel

    1 Samuel comienza con el nacimiento y llamado de Samuel, el último de los jueces y el primero de los profetas. Luego, relata la elección y el reinado del rey Saúl, así como la unción de David como futuro rey de Israel.

    2 Samuel

    2 Samuel continúa la historia de David, quien se convierte en el rey de Israel después de la muerte de Saúl. El libro narra sus victorias y desafíos, incluyendo su pecado con Betsabé y su relación con su hijo Absalón.

    1 Reyes

    1 Reyes continúa la historia del antiguo Israel desde la muerte del rey David. Narra la sucesión de su hijo Salomón al trono, la construcción del Templo de Jerusalén y los posteriores reinados de los reyes de Israel y Judá, incluyendo eventos como la división del reino.

    2 Reyes

    2 Reyes continúa la crónica de los reinados de los reyes de Israel y Judá, así como la historia de los profetas Elías y Eliseo. También registra la caída de Samaria y la deportación del pueblo de Israel por los asirios.

    1 Crónicas

    1 Crónicas es un libro que revisa la historia de Israel desde Adán hasta el reinado de David. Se enfoca en las genealogías y linajes de las tribus de Israel, así como en la preparación para la construcción del Templo de Salomón.

    2 Crónicas

    2 Crónicas continúa la historia de Israel desde el reinado de Salomón hasta la cautividad de Babilonia. Este libro se centra en los reinados de los reyes de Judá y destaca la importancia de la adoración y la obediencia a Dios en la vida del pueblo.

    Esdras

    Esdras relata el regreso del pueblo judío a Jerusalén después del exilio en Babilonia. Se enfoca en la restauración del Templo y la reafirmación de la ley de Dios bajo la dirección de Esdras, un escriba y sacerdote.

    Nehemías

    Nehemías continúa la historia del regreso a Jerusalén y se centra en la reconstrucción de las murallas de la ciudad bajo la dirección de Nehemías. También aborda la importancia de la obediencia a la ley de Dios.

    Tobías

    Tobías es un libro de la Biblia católica que narra la historia de Tobías, un joven judío, y su viaje con el arcángel Rafael. El libro aborda temas de virtud, fe y el poder de la oración.

    Judit

    Judit es otro libro de la Biblia católica y relata la historia de una valiente mujer llamada Judit que liberó a su pueblo de la opresión asiria. El libro destaca la importancia de la fe y la valentía en tiempos difíciles.

    Ester

    Ester es un libro que cuenta la historia de una joven judía llamada Ester que se convierte en reina de Persia y desempeña un papel crucial en la salvación de su pueblo de un complot para destruirlos.

    1 Macabeos

    1 Macabeos narra la lucha por la independencia judía contra el dominio griego seléucida y la restauración del Templo en Jerusalén. Es un libro histórico que celebra la valentía y la fe de los macabeos.

    2 Macabeos

    2 Macabeos continúa la historia de la lucha judía por la independencia y la persecución religiosa bajo el reinado de los seléucidas. El libro resalta la importancia de la lealtad a la fe incluso en tiempos de persecución.

    Job

    Job es un libro poético y filosófico que aborda el problema del sufrimiento humano. Narra la historia de Job, un hombre justo que enfrenta pruebas extremas y busca comprender el propósito de su sufrimiento.

    Salmos

    Los Salmos son una colección de poemas y cánticos que abordan una variedad de temas, incluyendo la alabanza a Dios, la lamentación, la súplica y la confianza en Dios. Son una parte central de la adoración en la tradición judía y cristiana.

    Proverbios

    Proverbios es un libro de sabiduría que ofrece consejos prácticos y éticos para la vida diaria. Los proverbios se centran en temas como la sabiduría, la justicia, la prudencia y la honestidad.

    Eclesiastés

    Eclesiastés es un libro filosófico que reflexiona sobre el significado de la vida y la búsqueda de la felicidad. El autor, conocido como el "Predicador", examina la vanidad de las posesiones terrenales y la importancia de temer a Dios.

    Cantar de los Cantares

    El Cantar de los Cantares es un poema lírico que celebra el amor y la belleza en el contexto de una relación amorosa. A menudo se interpreta alegóricamente como un símbolo del amor entre Cristo y la Iglesia en la tradición cristiana.

    Sabiduría

    El libro de la Sabiduría es un tratado de sabiduría y filosofía que explora temas como la justicia, la inmortalidad y la relación con Dios. Su autor busca la verdadera sabiduría y virtud en la vida.

    Eclesiástico (Sirácides)

    Eclesiástico, también conocido como Sirácides o Ben Sira, es un libro de sabiduría que ofrece consejos prácticos para la vida cotidiana. Se centra en la importancia de la sabiduría, la obediencia a Dios y la conducta ética.

    Isaías

    Isaías es uno de los profetas mayores y su libro contiene una amplia gama de profecías y mensajes dirigidos a Israel y las naciones. También contiene profecías mesiánicas que se cumplen en el Nuevo Testamento.

    Jeremías

    Jeremías es otro profeta mayor cuyo libro registra sus profecías y mensajes a Israel en un período de declive y exilio. Jeremías es conocido por su llamado a la reprensión y la esperanza en la restauración


Resúmenes breves de los 73 libros de la Biblia. Nuevo Testamento (27 libros).

    Mateo

    Mateo es el primer libro del Nuevo Testamento y narra la vida y enseñanzas de Jesucristo. Este evangelio se centra en presentar a Jesús como el Mesías prometido y relata su nacimiento, ministerio, enseñanzas, milagros, muerte y resurrección.

    Marcos

    Marcos es el segundo evangelio y se enfoca en la acción y los milagros de Jesús. Es conocido por su estilo conciso y dinámico, resaltando la urgencia de seguir a Jesús y proclamar el Evangelio.

    Lucas

    Lucas, escrito por el médico Lucas, presenta una narración detallada de la vida de Jesús, incluyendo parábolas, milagros y su nacimiento. Este evangelio también contiene el relato del Buen Samaritano y la parábola del Hijo Pródigo.

    Juan

    El Evangelio de Juan es único en su enfoque teológico y espiritual. Se centra en la divinidad de Jesús y presenta discursos profundos sobre la relación entre Jesús y Dios. Contiene famosos pasajes como el "Yo soy el camino, la verdad y la vida" y el relato de la resurrección de Lázaro.

    Hechos de los Apóstoles

    Hechos de los Apóstoles es una continuación del Evangelio de Lucas y narra la historia temprana de la Iglesia cristiana. Detalla la propagación del cristianismo, las acciones de los apóstoles y el papel de Pablo en la expansión del Evangelio.

    Romanos

    El libro de Romanos es una carta escrita por el apóstol Pablo. Se centra en la justificación por la fe y la relación entre la ley y la gracia. Romanos es una obra teológica fundamental que aborda temas cruciales de la doctrina cristiana.

    1 Corintios

    1 Corintios es otra carta de Pablo dirigida a la iglesia en Corinto. Aborda cuestiones como la división en la iglesia, la moralidad, los dones espirituales y la resurrección de los muertos.

    2 Corintios

    2 Corintios es la segunda carta de Pablo a los corintios. En ella, Pablo se refiere a su ministerio y su relación con la iglesia en Corinto. También aborda temas como la generosidad y la debilidad en el servicio a Cristo.

    Gálatas

    La carta a los Gálatas, escrita por Pablo, aborda la cuestión de la justificación por la fe en contraposición a la observancia de la ley judía. Pablo defiende la libertad en Cristo y la salvación por la fe en lugar de las obras de la ley.

    Efesios

    Efesios es una carta escrita por Pablo que enfatiza la unidad en Cristo y el papel de la Iglesia como el cuerpo de Cristo. También habla sobre la vida en Cristo y la armadura espiritual.

    Filipenses

    La carta a los Filipenses es una carta llena de alegría escrita por Pablo. Pablo expresa su gratitud hacia la iglesia en Filipos y comparte lecciones sobre la alegría en Cristo, la humildad y la paz.

    Colosenses

    La carta a los Colosenses se enfoca en la supremacía de Cristo y la importancia de mantenerse firmes en la fe. Pablo advierte contra la filosofía vacía y enfatiza la suficiencia de Cristo.

    1 Tesalonicenses

    1 Tesalonicenses es una carta de Pablo a la iglesia en Tesalónica. Aborda temas como la venida de Cristo, la santidad y la conducta cristiana en anticipación de la segunda venida de Jesús.

    2 Tesalonicenses

    2 Tesalonicenses continúa las enseñanzas sobre la segunda venida de Cristo y la importancia de mantenerse fieles en medio de las dificultades. Pablo anima a los tesalonicenses a mantenerse firmes en su fe.

    1 Timoteo

    1 Timoteo es una carta de Pablo a su discípulo Timoteo, quien está a cargo de la iglesia en Éfeso. Pablo da consejos pastorales y éticos, y aborda temas como la autoridad y la conducta en la iglesia.

    2 Timoteo

    2 Timoteo es la segunda carta de Pablo a Timoteo y contiene palabras finales de ánimo y exhortación. Pablo anima a Timoteo a perseverar en su ministerio y mantener la fe en medio de la persecución.

    Tito

    La carta a Tito es escrita por Pablo a Tito, otro de sus colaboradores en el ministerio. Pablo da instrucciones sobre la organización de la iglesia y la importancia de la sana enseñanza y la conducta en la comunidad cristiana.

    Filemón

    Filemón es una carta corta de Pablo a Filemón, un cristiano. En ella, Pablo intercede por un esclavo fugitivo llamado Onésimo y aboga por su perdón y reconciliación con Filemón.

    Hebreos

    La carta a los Hebreos destaca la superioridad de Jesucristo y su obra como sumo sacerdote. Explica la relación entre el Antiguo y el Nuevo Testamento y exhorta a la perseverancia en la fe.

    Santiago

    La carta de Santiago se enfoca en la relación entre la fe y las obras. Santiago exhorta a los creyentes a vivir su fe de manera práctica, mostrando misericordia y controlando la lengua.

    1 Pedro

    1 Pedro es una carta que aborda la persecución y el sufrimiento de los creyentes. El apóstol Pedro anima a los cristianos a mantener una fe sólida en medio de las pruebas y a vivir de manera santa.

    2 Pedro

    2 Pedro advierte contra las falsas enseñanzas y la apostasía. Se enfoca en la venida de Cristo y la necesidad de crecer en la gracia y el conocimiento de Jesús.

    1 Juan

    1 Juan es una carta que destaca el amor de Dios y la importancia de amar a los demás. También aborda la naturaleza de la fe y la relación con Dios.

    2 Juan

    2 Juan es una carta breve que enfatiza la importancia de la verdad y la obediencia a los mandamientos de Dios. Advierte contra la falsa enseñanza y la desviación de la verdad.

    3 Juan

    3 Juan es otra carta corta que elogia a un hombre llamado Gayo y su hospitalidad hacia los ministros de Dios. También aborda la importancia de apoyar a los obreros de la verdad.

    Judas

    La carta de Judas advierte contra los falsos maestros y la apostasía. Destaca la importancia de la fe y la lucha por la verdad en medio de la apostasía.

    Apocalipsis

    El libro de Apocalipsis es una visión profética de Juan sobre el fin de los tiempos y la victoria final de Cristo sobre el mal. Contiene simbolismo y descripciones apocalípticas de eventos futuros, incluyendo el juicio final y la nueva creación.


Orígenes e Historia de Los 73 libros de la Biblia

Los 73 libros de la Biblia tienen una historia y unos orígenes que se extienden a lo largo de varios siglos y abarcan diferentes culturas y contextos. La Biblia se divide en dos secciones principales: el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento, cada una con su propio conjunto de libros.

Antiguo Testamento

Pentateuco

Los cinco primeros libros del Antiguo Testamento (Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio) se conocen como el Pentateuco o la Torá en la tradición judía. Estos libros son atribuidos a Moisés y contienen relatos de la creación, la historia de los patriarcas, la liberación de Israel de la esclavitud en Egipto y la entrega de la ley en el Monte Sinaí.

Libros Históricos

Los libros históricos, como Josué, Jueces, Rut, 1 Samuel, 2 Samuel, 1 Reyes, 2 Reyes, etc., narran la historia de Israel desde la conquista de Canaán hasta el período de los reyes.

Libros Proféticos

Los libros proféticos incluyen las obras de varios profetas como Isaías, Jeremías, Ezequiel y otros. Estos profetas entregaron mensajes de Dios al pueblo de Israel, a menudo llamándolos al arrepentimiento y advirtiéndoles sobre el juicio divino.

Libros Sapienciales

Los libros sapienciales, como Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés, Cantar de los Cantares, ofrecen sabiduría y reflexiones sobre la vida, la moral y la relación con Dios.

Libros Proféticos Menores

Estos son libros más cortos de profetas menos conocidos, como Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahúm, Habacuc, Sofonías, Ageo, Zacarías y Malaquías.

Nuevo Testamento

Evangelios

El Nuevo Testamento comienza con los cuatro Evangelios: Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Estos libros relatan la vida, enseñanzas, milagros, muerte y resurrección de Jesucristo.

Hechos de los Apóstoles

Hechos de los Apóstoles narra la historia temprana de la Iglesia cristiana, incluyendo la predicación de los apóstoles y la expansión del cristianismo.

Cartas Paulinas

El apóstol Pablo escribió varias cartas a diferentes comunidades cristianas. Estas cartas incluyen Romanos, 1 Corintios, 2 Corintios, Gálatas, Efesios, Filipenses, Colosenses, 1 Tesalonicenses, 2 Tesalonicenses, 1 Timoteo, 2 Timoteo, Tito y Filemón.

Cartas Generales

Otras cartas en el Nuevo Testamento incluyen Hebreos, Santiago, 1 Pedro, 2 Pedro, 1 Juan, 2 Juan, 3 Juan, Judas.

Apocalipsis

El último libro del Nuevo Testamento es el Apocalipsis, atribuido a Juan. Es un libro apocalíptico que describe visiones proféticas sobre el fin de los tiempos y la victoria final de Cristo.

Los libros de la Biblia se fueron recopilando y seleccionando a lo largo de muchos años por líderes religiosos y comunidades judías y cristianas. Cada libro fue reconocido como inspirado por Dios y, con el tiempo, se consolidaron en las colecciones que conocemos hoy en día como el Antiguo y el Nuevo Testamento. El proceso de canonización, o reconocimiento oficial de estos libros como Sagradas Escrituras, varió en el tiempo y en las diferentes tradiciones religiosas, pero en última instancia, resultó en los 73 libros que conforman la Biblia en la tradición católica.


Características de cuáles son los 73 libros de la Biblia.

  • Son libros religiosos

  • Son libros históricos.

  • Han sido ampliamente estudiados.

  • Han sido venerados durante siglos.

  • Son fuente de inspiración y esperanza para millones en el mundo.


Es importante mencionar que la Biblia cristiana es un libro que contiene escrituras sagradas, considerados de inspiración divina y otros textos más de carácter histórico. Está conformada por el Antiguo Testamento, que presenta textos realizados antes de Cristo, y por el Nuevo Testamento, que cuenta la vida, el ministerio, la muerte y la resurrección de Jesús.


¿Cuáles son los 73 libros de la Biblia?

La Biblia, es fuente de inspiración para millones de personas.

Ejemplos de cuáles son los 73 libros de la Biblia.

  • Evangelio según Lucas

  • Evangelio según Mateo

  • Salmos

  • Éxodo

  • Apocalipsis

Estos son solo algunos ejemplos de algunos de los 73 libros de la Biblia, que ya hemos enumerado anteriormente. En todos ellos podemos ver la relación de la Biblia, entre los textos considerados de inspiración divina y los textos con una carácter más de tipo histórico.

Para finalizar, basta recapitular que, los 73 libros de la Biblia se forman de dos distintas: el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. El primero consta de 46 libros, mientras que el segundo de 27 libros. Recordemos que la Biblia es un libro sagrado para millones de personas en el mundo y ha sido estudiado y venerado durante siglos, por lo que sus libros fueron escritos en diferentes épocas de la humanidad.

¿Cuáles son los 73 libros de la Biblia?

En los 73 libros de la Biblia, podemos encontrar textos considerados de inspiración divina.


Compartir en:
       

En LEGSA, encontrarás respuestas a varias de las preguntas cotidianas y universales, que nos hacemos todos los días.



Volver a Inicio.