¿Qué es la elipsis?

Encuentra fácilmente la respuesta que buscas...





¿Qué es la elipsis?

La elipsis es una figura retórica que consiste en omitir un elemento en una oración o frase, que puede ser un verbo, un sustantivo, un pronombre o cualquier otro elemento, pero que permita que se sobreentienda gracias al contexto. La elipsis es una figura retórica muy utilizada tanto en la literatura como en el lenguaje diario y tiene como objetivo hacer que la oración sea más fluida, evitar repeticiones innecesarias y generar mayor énfasis en lo que realmente importa.





La elipsis en la literatura


En la literatura, la elipsis se utiliza para hacer que el texto sea más dinámico, a la vez que el lector se sienta atraído por la historia. A través de la omisión de ciertos elementos, se genera un ritmo y una cadencia que hace que la lectura sea más agradable y más fácil de seguir. Además, la elipsis también puede utilizarse para generar suspenso y hacer que el lector se pregunte qué es lo que está pasando realmente.


La elipsis en el lenguaje diario.


En el lenguaje diario, la elipsis es muy común y se utiliza para hacer que la comunicación sea más fluida y directa. La omisión de ciertos elementos hace que la conversación sea más rápida y evita que se repitan las mismas palabras una y otra vez. Además, la elipsis también se utiliza para dar un tono más informal y amistoso a la conversación.


La elipsis es una herramienta valiosa en la literatura, la publicidad y el cine, donde se utiliza con el fin de crear frases más impactantes y persuasivas. En el cine, se emplea la elipsis para mostrar el paso del tiempo o para crear un efecto de suspensión que mantiene la atención del espectador.



Características de la elipsis.

  • Omisión intencional de un elemento: La elipsis se caracteriza por la omisión intencional de un elemento que se sobreentiende gracias al contexto.

  • Genera fluidez y ritmo: La elipsis tiene como objetivo hacer que la oración o frase sea más fluida y genere un ritmo que haga que la lectura o conversación sea más agradable.

  • Evita repeticiones innecesarias: La elipsis permite evitar repeticiones innecesarias en la oración o frase, haciendo que la comunicación sea más clara y directa.

  • Figura retórica: La elipsis es una figura retórica que se utiliza en la literatura para hacer que el texto sea más dinámico y en el lenguaje diario para hacer que la conversación sea más fluida.

  • Se utiliza en diversos contextos: La elipsis se utiliza en diversos contextos, como en la literatura, el cine, la publicidad y el lenguaje diario.


Las características de la elipsis, confirman que esta se usa para hacer más fluida la lectura o la comunicación entre personas, al hacer omisiones que no impiden que la frase se entienda, gracias al contexto.


¿Qué es la elipsis?

La elipsis es una figura retórica muy usada en textos.

5 ejemplos de la elipsis.

  • "El perro de Pedro es grande, el de Juan, pequeño." (se omite el verbo "ser")

  • "Juan fue al cine, María a la biblioteca." (se omite el verbo "ir")

  • "Juan tomó la manzana, María la pera." (se omite el verbo "tomar")

  • "El niño corre más rápido que la niña." (se omite el verbo "correr")

  • "A buen entendedor, pocas palabras bastan." (se omite el verbo "ser")



Los anteriores ejemplos, nos confirman, que la elipsis, efectivamente permite hacer frases más cortas y fluidas sin que se pierda el significado de manera alguna.

Para finalizar, basta recapitular que, la elipsis es una figura literaria y retórica muy utilizada en la literatura y el lenguaje diario. La omisión intencional de ciertos elementos permite generar fluidez y ritmo en la oración o frase, evita repeticiones innecesarias y genera un mayor énfasis en lo que realmente importa.

¿Qué es la elipsis?

La elipsis también se usa al comunicarse verbalmente.


Compartir en:
       

En LEGSA, encontrarás respuestas a varias de las preguntas cotidianas y universales, que nos hacemos todos los días.



Volver a Inicio.