La gastronomía es un arte culinario que tiene como finalidad crear platos deliciosos y exquisitos. Está compuesta por un conjunto de conocimientos y prácticas que se relacionan con la preparación de alimentos y recetas, con base en diferentes ingredientes, técnicas y métodos, así como su evolución histórica y sus significaciones culturales. Desde tiempos antiguos, la gastronomía ha estado presente en nuestras vidas, y con el pasar de los años, ha ido evolucionando y adaptándose a diferentes culturas. Además, esta disciplina estudia la relación del ser humano con su alimentación y cómo se relaciona con el entorno natural para obtener los recursos alimenticios.
Es importante destacar que la gastronomía no es la misma en todo el mundo, ya que existen distintas gastronomías nacionales, regionales y locales, con base en ingredientes, tradiciones y cultura de las localidades, donde no es lo mismo la gastronomía mexicana a la irlandesa y dentro de México, no es lo mismo la gastronomía poblana que la yucateca, ya que estas dependen de la disponibilidad de ingredientes de la zona y de su mismo desarrollo histórico y cultural.
En el mundo de la gastronomía, existen dos términos que se utilizan constantemente: el gastrónomo y el gourmet. El gastrónomo es aquel que tiene elevados conocimientos en materias culinarias, mientras que el gourmet tiene un paladar exquisito y de gusto delicado que aprecia los sabores, los olores y las texturas de los platos. Es decir el gastrónomo crea la comida y el gourmet lo aprecia.
Actualmente, la gastronomía ha evolucionado gracias a la ciencia y la tecnología. Un ejemplo de ello es la gastronomía molecular, que utiliza principios científicos en la preparación de los alimentos. La gastronomía molecular utiliza y comprende las propiedades físico-químicas de los alimentos para crear platos donde se conjuguen diferentes sabores, formas y texturas en presentaciones diversas.
La gastronomía es un arte culinario que busca crear el mejor sabor posible en la preparación de los alimentos.
La gastronomía se enfoca en la utilización de ingredientes naturales para la preparación de los alimentos.
La gastronomía busca deleitar al comensal con diferentes sabores, texturas y formas de presentación.
La gastronomía es una disciplina que ha evolucionado a lo largo de la historia y ha sido influenciada por diferentes culturas.
La gastronomía es un área que ha sido influenciada por la ciencia y la tecnología, lo que ha permitido su evolución a por ejemplo, la cocina molecular.
Las características de la gastronomía, nos recuerdan y confirman como toda esa disciplina, está dedicada a crear los mejores sabores en la cocina, utilizando diferentes ingredientes, técnicas y presentaciones para impactar y deleitar a los comensales.
La gastronomía tiene como finalidad la creación de platillos deliciosos.
La gastronomía italiana que es una de las más populares del mundo siendo muy conocida por su pasta, pizzas, risottos y quesos.
La gastronomía japonesa, la cual destaca por el arroz, el sushi, los fideos soba y el ramen, entre otros platos.
La gastronomía francesa, muy famosa por la utilización de hierbas y salsas, así como por sus panes, quesos y vinos.
La gastronomía mexicana, que es una de las más variadas y consta de platos como los tacos, enchiladas, mole y chiles en nogada.
La gastronomía peruana, que se caracteriza por la utilización de ingredientes como el ají, la papa, el maíz y el cebiche.
Los anteriores ejemplos, nos confirman, que la gastronomía se basa mucho en los ingredientes de cada localidad, regíon o nación y de su propia cultura para la creación de los mejores platillos que compiten por la preferencia de las personas a nivel mundial.
Para finalizar, basta recapitular que, la gastronomía es un arte culinario que tiene como finalidad crear platos deliciosos y exquisitos. Está compuesta por un conjunto de conocimientos y prácticas que se relacionan con la preparación de alimentos y recetas, con base en diferentes ingredientes, técnicas y métodos, así como su evolución histórica y sus significaciones culturales. Desde tiempos antiguos, la gastronomía ha estado presente en nuestras vidas, y con el pasar de los años, ha ido evolucionando y adaptándose a diferentes culturas. Además, esta disciplina estudia la relación del ser humano con su alimentación y cómo se relaciona con el entorno natural para obtener los recursos alimenticios. Y para no olvidar, la gastronomía va más allá de la simple preparación de alimentos, ya que implica conocimientos sobre la historia y la cultura de cada lugar, pudiendo además, evolucionar gracias a la ciencia y la tecnología, lo que le permite crear nuevos platos que sorprenden a los comensales, como la cocina molecular.
La gastronomía lleva a cabo sus creaciones, con base en diferentes ingredientes y técnicas.
En LEGSA, encontrarás respuestas a varias de las preguntas cotidianas y universales, que nos hacemos todos los días.