La lengua a un sistema de símbolos sonoros y/o gráficos, convenciones y reglas gramaticales, utilizado por una comunidad de hablantes con el propósito de comunicarse. La lengua es una herramienta esencial para la transmisión de información y el intercambio de ideas entre los individuos que comparten el mismo código lingüístico. Este sistema lingüístico puede ser estudiado y analizado por la ciencia lingüística, que se encarga de analizar las reglas y principios que rigen su funcionamiento y su uso en la comunicación humana.
La lengua es una herramienta fundamental para la comunicación humana, ya sea en forma oral o escrita. A través de ella, los seres humanos pueden expresar pensamientos, emociones, deseos e ideas. Es un sistema complejo que consta de reglas gramaticales, vocabulario y sintaxis, que varía de una región a otra y que se va modificando con el paso del tiempo.
Es común confundir los términos lengua y lenguaje, pero la diferencia radica en que la lengua hace referencia específicamente al sistema de comunicación verbal y escrito del ser humano, mientras que el lenguaje es un concepto más amplio que abarca cualquier sistema de comunicación y transmisión de información, incluyendo los lenguajes empleados por los animales para comunicarse entre sí.
La evolución de la lengua ha sido un proceso constante a lo largo de la historia de la humanidad, y ha estado influenciado por múltiples factores, como el entorno, las necesidades de comunicación y los intercambios culturales entre distintas sociedades.
Desde las lenguas primitivas utilizadas por las primeras comunidades humanas, hasta las lenguas modernas que hablamos hoy en día, la lengua han experimentado importantes cambios y transformaciones, tanto en su estructura como en su uso.
En la actualidad, las lenguas continúan evolucionando y adaptándose a las necesidades de una sociedad cada vez más globalizada y diversa, en la que la comunicación es esencial para el intercambio de ideas y la convivencia pacífica entre distintas culturas.
Comunicación: La lengua es un sistema de comunicación que permite transmitir información de un hablante a un receptor, ya sea en forma oral o escrita.
Reglas gramaticales: La lengua está compuesta por un conjunto de reglas gramaticales que establecen la forma correcta de construir oraciones y palabras.
Variedad lingüística: La lengua varía de una región a otra, y de un grupo social a otro, lo que se conoce como dialectos.
Evolución: La lengua evoluciona con el paso del tiempo, a través de los cambios en las formas de hablar y de las influencias de otras lenguas.
Identidad cultural: La lengua es una parte esencial de la identidad cultural de un grupo o de una nación, y a través de ella se pueden expresar las particularidades de cada cultura.
La lengua es un sistema de comunicación oral o escrita.
Flexiva: El latín es una lengua flexiva, ya que sus palabras sufren alteraciones según su función en la oración.
Infexiva: El inglés es una lengua inflexiva, ya que sus palabras no sufren alteraciones morfológicas.
Filiación: El español y las lenguas romances tienen como lengua madre al latín, mientras que el italiano, el francés y el portugués son lenguas hermanas.
Materna: Para aquellos que aprenden una lengua en su infancia y la utilizan de manera natural, se considera lengua materna.
Vehicular o franca: Las lenguas francas son aquellas creadas a partir de la mezcla de dos o más lenguas y sirven para intercomunicar a dos o más comunidades de lenguas nativas distintas.
Para finalizar, basta recapitular que, la lengua a un sistema de símbolos sonoros y/o gráficos, convenciones y reglas gramaticales, utilizado por una comunidad de hablantes con el propósito de comunicarse. La lengua es una herramienta esencial para la transmisión de información y el intercambio de ideas entre los individuos que comparten el mismo código lingüístico. Este sistema lingüístico puede ser estudiado y analizado por la ciencia lingüística, que se encarga de analizar las reglas y principios que rigen su funcionamiento y su uso en la comunicación humana.
Un ejemplo de lengua, es la lengua materna, que se aprende de niños.
En LEGSA, encontrarás respuestas a varias de las preguntas cotidianas y universales, que nos hacemos todos los días.