¿Qué significa maquiavélico?

Encuentra fácilmente la respuesta que buscas...





¿Qué significa maquiavélico?

El término "maquiavélico" ha sido utilizado para describir aquellas acciones y actitudes de astucia, engaño y doblez empleadas por algunas personas con el fin de alcanzar un objetivo específico, sin importar los medios que utilicen para lograrlo. Este adjetivo deriva del "maquiavelismo," una corriente de pensamiento inspirada en las obras del escritor italiano Nicolás Maquiavelo, especialmente su reconocido libro "El Príncipe."

Todos hemos escucha la frase "es una persona maquiavélica" con una connotación eminentemente negativa o de maldad, ya que un individuo considerado maquiavélico, utiliza el engaño, la mentira y otras artes de manipulación para lograr sus objetivos. Por eso se relaciona lo maquiavélico al mal, porque ninguna de esas artes es consideraba una virtud humana sino todo lo contrario.





El Maquiavelismo y el Pensamiento de Nicolás Maquiavelo

Nicolás Maquiavelo (1469-1527) fue un destacado pensador político y diplomático italiano durante el Renacimiento. Su obra más influyente, "El Príncipe," publicada en 1532, se convirtió en un referente fundamental para entender la política y el poder en la época moderna. En sus escritos, Maquiavelo exploró temas políticos y la lucha por el poder, sosteniendo la idea de que se debía separar la política de consideraciones morales y religiosas. Esto permitía justificar acciones que, según la sociedad, podrían ser consideradas inmorales, pero que desde el punto de vista de la gobernanza, eran sumamente efectivas.

El maquiavelismo se fundamenta en la premisa de que el objetivo final justifica los medios utilizados para alcanzarlo. En otras palabras, el fin propuesto es más importante que la ética o la moralidad con la que se alcanza dicho propósito. Bajo esta perspectiva, los políticos y líderes deben estar dispuestos a emplear tácticas astutas y estrategias engañosas o plenamente inmorales para lograr sus objetivos políticos y de poder.


Una persona maquiavélica se caracteriza por ser manipuladora y estar dispuesta a engañar a los demás para avanzar en sus metas personales. Estas personas suelen ser expertas en el arte de la manipulación, utilizando halagos y falsas apariencias para obtener lo que desean.

Una de las habilidades más sobresalientes de las personas maquiavélicas es su capacidad para decir lo que los demás quieren escuchar, incluso si esto implica mentir descaradamente. Utilizan la adulación y las palabras dulces como herramientas para ganarse la confianza y la lealtad de aquellos a quienes desean influir o utilizar en su beneficio. Por supuesto en este punto, los primeros en venir a nuestras cabezas son los políticos de todo el mundo que hacen justamente eso con el fin de obtener votos o poder para sí mismos.



El Maquiavelismo en Distintos Contextos

Las personas maquiavélicas no se limitan a un ámbito específico; pueden encontrarse en diversas esferas de la vida, desde el campo político y laboral hasta el ámbito social y familiar.

En el contexto laboral, por ejemplo, es posible encontrarse con individuos maquiavélicos que están dispuestos a alcanzar el éxito profesional a cualquier costo, incluso si eso implica dañar la reputación de sus colegas o manipular a sus compañeros de trabajo para conseguir una ventaja personal. Estas personas no dudarán en utilizar tácticas deshonestas y perjudiciales para lograr sus objetivos, sin preocuparse por el impacto negativo que puedan tener en otros y tristemente hay muchos en las oficinas de organizaciones públicas y privadas.

Por supuesto donde esta lleno de este tipo de personas es en el ámbito político, donde los líderes maquiavélicos pueden emplear estrategias de manipulación y astucia para mantener o consolidar su poder. Al no tener en cuenta los principios éticos o morales, pueden tomar decisiones controvertidas y actuar con deshonestidad en aras de preservar su posición y ejercer control sobre la sociedad. Y al parecer ser un individuo maquiavélico es requisito para poder formar parte del ámbito de la política y el poder.


En conclusión, el término "maquiavélico" se utiliza para describir las acciones y actitudes de astucia, engaño y doblez empleadas por personas que buscan alcanzar sus objetivos sin importar los medios utilizados. Esta noción proviene del maquiavelismo, una corriente de pensamiento basada en las obras de Nicolás Maquiavelo, quien defendía la separación de la política de las consideraciones morales y religiosas.

Las personas maquiavélicas son expertas manipuladoras que utilizan estrategias engañosas, halagos y falsas apariencias para avanzar en sus metas. Estos individuos pueden encontrarse en diferentes ámbitos de la vida, desde el trabajo y la política hasta el entorno social y familiar.

En última instancia, comprender el maquiavelismo nos permite estar alerta ante aquellos que podrían utilizar tácticas engañosas para alcanzar sus objetivos personales, recordándonos la importancia de mantener la integridad y la ética en nuestras propias acciones y decisiones.




Características del maquiavélico.

  • Astucia y Manipulación: La característica más distintiva de un individuo maquiavélico es su habilidad para ser astuta y manipuladora. Son expertos en el arte de la persuasión y saben cómo influir en los demás para obtener lo que desean.

  • Falta de Empatía: El individuo maquiavélico tiende a carecer de empatía. No se preocupan por los sentimientos o las necesidades de los demás y pueden usar a las personas como medios para alcanzar sus objetivos sin importar las consecuencias.

  • Mentira y Engaño: La mentira es una herramienta común para las personas maquiavélicas. Son hábiles en ocultar la verdad y pueden presentar una imagen falsa de sí mismos para ganarse la confianza de los demás.

  • Búsqueda del Poder: El deseo de poder y control es una motivación central para los maquiavélicos. Están dispuestas a hacer lo que sea necesario para alcanzar y mantener su posición dominante.

  • Falta de Escrúpulos Morales: Las personas maquiavélicas suelen mostrar una falta de escrúpulos morales. No se preocupan por lo que la sociedad considera correcto o incorrecto y están dispuestas a realizar acciones inmorales si eso les beneficia en su búsqueda de poder y éxito.



¿Qué significa maquiavélico?

Maquiavélico es el individuo que usa la astucia, el engaño, la mentira y otras artes para conseguir lo que quiere.

5 ejemplos de individuo maquiavélico.

  • Richard III (Historia Ficticia): En la obra teatral de William Shakespeare "Ricardo III," el personaje principal, Ricardo, es visto como un individuo maquiavélico. Utiliza la manipulación, la mentira y el asesinato para ascender al trono de Inglaterra.

  • Francisco Franco (Historia Real): El dictador español Francisco Franco es considerado por muchos como un individuo maquiavélico debido a su gobierno autoritario, su uso de la represión política y su búsqueda implacable de poder y control durante su régimen.

  • Frank Underwood (Ficción): El personaje de Frank Underwood en la serie de televisión "House of Cards" es un ejemplo ficticio de un individuo maquiavélico. Utiliza tácticas manipuladoras y engañosas para escalar en el mundo político y lograr sus objetivos personales.

  • Nicolás Maquiavelo (Historia Real): El propio autor de "El Príncipe", Nicolás Maquiavelo, ha sido considerado maquiavélico debido a sus ideas políticas y la separación de la moralidad y la política en sus obras.

  • Cersei Lannister (Ficción): El personaje de Cersei Lannister en la serie de televisión "Game of Thrones" es retratado como una individua maquiavélica que utiliza la manipulación y la astucia para mantener su poder y control en el juego político del reino de Westeros.



Para finalizar, basta recapitular que, el término "maquiavélico" ha sido utilizado para describir aquellas acciones y actitudes de astucia, engaño y doblez empleadas por algunas personas con el fin de alcanzar un objetivo específico, sin importar los medios que utilicen para lograrlo. Este adjetivo deriva del "maquiavelismo," una corriente de pensamiento inspirada en las obras del escritor italiano Nicolás Maquiavelo, especialmente su reconocido libro "El Príncipe."

¿Qué significa maquiavélico?

Un ejemplo de maquiavélico es el uso de mentiras y el engaño para lograr objetivos.


Compartir en:
       

En LEGSA, encontrarás respuestas a varias de las preguntas cotidianas y universales, que nos hacemos todos los días.



Volver a Inicio.