Un producto representa aquello que se obtiene después de algún proceso, sea de fabricación, matemático, o de producción. El concepto también se puede entender como la cosa u objeto producido o fabricado, algo material que se elabora de manera natural o industrial mediante un proceso, para el consumo o utilidad de los individuos. La palabra producto deriva del latín productus y posee diferentes significados según el área en el cual se emplee. Los productos también son todos aquellos objetos o artefactos fabricados en industrias o empresas siguiendo una línea de producción, o de manera artesanal por las personas.
los productos matemáticos son operaciones de multiplicación entre dos o más números, que permiten obtener resultados que representan la combinación o multiplicación de dichos números. La multiplicación es la operación básica que se utiliza para calcular productos matemáticos. En su forma más simple, la multiplicación se realiza entre dos números, conocidos como multiplicando y multiplicador, y el resultado se llama producto. Por ejemplo, en la multiplicación 3 x 4 = 12, el número 3 es el multiplicando, el número 4 es el multiplicador y el resultado 12 es el producto, es decir es el resultado del proceso.
Los productos también son parte de diferentes indicadores en el campo de la economía. Por ejemplo, el Producto Interno Bruto (PIB) representa el valor total de los bienes y servicios producidos en un país durante un período determinado, como un año o un trimestre.
El Producto Nacional Bruto (PNB), por su parte, es la suma total de todos los ingresos percibidos por un país en un período dado.
El Producto Nacional Neto (PNN) representa la renta nacional, es decir, el valor total de la producción de bienes y servicios de un país en un período determinado, deduciendo el valor de los gastos destinados a reponer los medios productivos amortizados.
En estos casos el proceso que crea esos productos es la actividad económica de una nación, donde el resultado son los productos antes descritos.
Recordemos que una de las acepciones de producto se refiere a los bienes producidos con intervención humana o como se escribió líneas arriba, los productos son todos aquellos objetos o artefactos fabricados en industrias o empresas siguiendo una línea de producción, o de manera artesanal por las personas. Entonces desarrollemos más ese concepto.
Los productos pueden diferenciarse según el ciclo de vida que tengan y su utilidad. Algunos productos tienen un período de uso extenso, como las computadoras, los libros o los vehículos. Por otro lado, existen productos que expiran pronto o en cuanto se consumen, como los alimentos, los productos de uso personal, los medicamentos, entre otros.
Es importante destacar que la durabilidad de un producto puede variar según su calidad. Aquellos productos elaborados con materias primas o secundarias de alta calidad serán mejores y más duraderos que aquellos fabricados a partir de materiales o recursos de poca calidad o resistencia.
Si bien la mayoría de los productos son objetos tangibles, también existen los servicios, que son productos intangibles. Por ejemplo, la conexión a Internet, el acceso a los canales de TV, el servicio de un hotel o la seguridad social son considerados productos en sí mismos, aunque no sean materiales. Por lo tanto, los productos pueden diferenciarse por ser tangibles o intangibles. Otro ejemplo son las películas en DVD (tangibles) y las películas digitales (intangibles). Recordemos que tangible quiere decir que se puede tocar e intangible que no se puede tocar.
En el ámbito del mercado, un producto se refiere al conjunto de atributos tangibles que son fáciles de identificar, como su precio, color, empaque, diseño, tamaño, utilidad, empresa fabricante y calidad. Además, el producto está identificado con un nombre que puede ser comprendido y reconocido por cualquier persona, para poder tomar su decisión de compra sobre el producto que desee. El mercado es quien coloca, distribuye y vende los productos de los fabricantes a los consumidores, cumpliendo el ciclo económico de producción y venta.
En el ámbito del marketing, un producto es un objeto que se ofrece en un mercado con la intención de satisfacer al consumidor y proporcionarle lo que necesita o desea. Aquí, el producto va más allá de lo material, ya que las técnicas de marketing exponen y resaltan los atributos del producto para atraer a los consumidores. Es decir el marketing se encarga de posiciona el producto en la mente de los consumidores potenciales, para que lo selección dentro de una gran variedad disponible en el mercado.
Entonces podemos resumir que, un producto tiene varias acepciones, que van de la matemática a los intangibles, pasando por otros más, como los indicadores o los producidos en masa. Los productos desempeñan un papel crucial en el mercado, el marketing y la economía, y son parte de diversos indicadores económicos.
Es resultado de un proceso.
Hay distintos tipos y significados de producto.
Tiene utilidad: Un producto debe tener una utilidad o función específica que satisfaga alguna necesidades o deseo.
Calidad: La calidad es una característica esencial de un producto.
Valor agregado: Un producto puede destacarse al ofrecer un valor agregado.
Un producto es lo que se obtiene después de un proceso.
Un Ipad.
Un automóvil Jetta.
El indicador de Producto Interno bruto -PBI- de un país.
Libro: Un libro es un producto que contiene texto e imágenes impresas o escritas en papel.
Bolígrafo.
Para finalizar, basta recapitular que, un producto representa aquello que se obtiene después de algún proceso, sea de fabricación, matemático, o de producción. El concepto también se puede entender como la cosa u objeto producido o fabricado, algo material que se elabora de manera natural o industrial mediante un proceso, para el consumo o utilidad de los individuos. La palabra producto deriva del latín productus y posee diferentes significados según el área en el cual se emplee. Los productos también son todos aquellos objetos o artefactos fabricados en industrias o empresas siguiendo una línea de producción, o de manera artesanal por las personas.
Un producto puede ser tangible o intangible.
En LEGSA, encontrarás respuestas a varias de las preguntas cotidianas y universales, que nos hacemos todos los días.