El flujo de un fluido en física, es simplemente el movimiento continuo de un líquido o gas en una dirección determinada. Entonces al decir o escribir fluido, nos podemos referir a un líquido o a un gas, ya que ambos son elementos o materia que puede fluir, es decir, que se puede mover de una dirección a otra.
Además, también podemos definir en física, al flujo de un fluido, como la cantidad de fluido que pasa a través de una sección transversal en un momento determinado. Es decir, cuanto flujo pasa por determinado punto en determinado tiempo. Para medir esto existen diversas maneras pero, como una de las más comunes es el caudal, que se puede calcular como el producto de la velocidad del fluido y el área de la sección transversal que atraviesa.
No debemos olvidar que, existen diversos tipos de flujo de fluidos, entre los que podemos mencionar el flujo laminar (donde las partículas del fluido se mueven en capas paralelas), o el flujo turbulento, (en este, las partículas del fluido se mueven de manera caótica e irregular).
Continuidad: El flujo de fluidos es continuo.
Conservación: La cantidad total del fluido en un sistema es constante, a menos que se agregue o se retire fluido.
Viscosidad: La viscosidad es una medida de la resistencia interna del fluido a fluir.
Presión y velocidad: La presión describe la fuerza que impulsa el fluido, mientras que la velocidad describe la tasa a la que el fluido se mueve.
Dos tipos principales de flujo: El flujo laminar y el flujo turbulento.
Con base en la lista anterior, podemos afirmar que, el flujo de un fluido en física, se compone de múltiples factores, todos relacionados entre sí, pero a la vez diferentes, donde el concepto principal siempre se cumple, esto es, el movimiento continuo de un líquido o un gas hacia una dirección determinada.
El flujo del fluido de la sangre en el cuerpo humano, es sin duda uno sumamente importante.
El flujo del fluido del agua en un río.
El flujo del fluido del de agua en la llave.
El flujo del fluido del de gas para calentar una casa.
El flujo del fluido de la gasolina desde el tanque hasta el motor del auto.
El flujo del fluido de la sangre del corazón a todas las venas.
Para finalizar, basta recapitular que, el flujo de un fluido en física, es simplemente el movimiento continuo de un líquido o gas en una dirección determinada. Entonces al decir o escribir fluido, nos podemos referir a un líquido o a un gas, ya que ambos son elementos o materia que puede fluir, es decir, que se puede mover de una dirección a otra.
El flujo de un fluido como la gasolina, hace que el motor de un auto funcione.
En LEGSA, encontrarás respuestas a varias de las preguntas cotidianas y universales, que nos hacemos todos los días.