La tecnología es la aplicación de conocimientos y habilidades diversas para alcanzar un objetivo concreto, como un producto, resolver un problema, entre otros. También se reconoce como la tecnología es la ciencia aplicada o la aplicación de la ciencia para lograr un fin determinado y concreto, más allá de la parte teoría de que se ocupa la ciencia.
Normalmente, la tecnología se asocia con máquinas o dispositivos y aunque es correcto, deja de fuera una enorme parte de lo que la tecnología abarca y significa, como es la mejora de procesos, el software o programación, la inteligencia artificial, o el machine learning, entre muchos otros. Es decir, la tecnología no solamente son productos de consumo (aunque sean estos nuestra medio más simple para conocerla), sino muchos conocimientos aplicados más, no solo para crear productos, sino para mejorar procesos, lograr mejores prácticas industriales, alcanzar nuevas fronteras tecnológicas, en fin, buscar mejorar y resolver situaciones y problemas para lograr hacer mejor la vida de las personas.
Es importante recordar, que la tecnología no es estática, sino está en constante movimiento y avance, nunca se detiene, logrando avances con base en lo desarrollado anteriormente, es decir, no se abandona lo logrado, sino muchas veces se utiliza como base para un nuevo avance.
La tecnología también es la base del desarrollo económico de muchas naciones, como Japón y Corea del Sur, ambas naciones destruidas después de guerras y que volcaron todos sus esfuerzos nacionales en educar a sus niños y jóvenes en ciencia y tecnología para lograr volverse naciones ricas. La tecnología es también, crecimiento y desarrollo económico.
Tablets
Teléfonos inteligentes.
Nano bots.
Inteligencia artificial.
Satélites artificiales.
Estos son algunos ejemplos, de que es la tecnología y confirman cómo sirven para mejorar nuestras vidas o simplemente hacerla más fácil. No olvidemos que, la tecnología no ha dejado de avanzar, por lo que los ejemplos anteriores, si bien son actuales, dentro de algunas décadas, serán vistos como tecnología obsoleta o pasada, basta pensar en lo avanzado que fueron hace años, una aspiradora, o una lavadora, es decir, aparatos que mejoraron nuestras vidas, pero que ya damos por sentado y pese a sus avances, el principio de estos aparatos, no han cambiado.
La tecnología puede ser tangible o intangible, recordando que tangible es cuando lo podemos tocar y lo intangible, cuando no se pude tocar. Dentro lo tangible, la tecnología puede ser celulares, tablets o autos y dentro de lo intangible, el software, la inteligencia artificial o el machine learning que, aunque sabemos que existe y está ahí, no lo podemos sentir o palpar, como si lo podemos hacer con nuestros celulares o autos.
La tecnología son conocimientos aplicados para mejorar nuestras vidas.
Son conocimientos y habilidades aplicadas.
Puede ser tangible o intangible.
Está en constante avance.
Construye sobre avances pasados.
Se traduce en crecimiento y desarrollo económico.
Mejora nuestras vidas.
Muchas veces, la tecnología parece magia, pensemos por un momento, en nuestros teléfonos celulares, que parecieran unas varitas mágicas, es decir, al dar un par de clicks, podemos llamar comida a nuestra casa, o el súper, también con unos clicks, podemos enviar dinero o realizar pagos, entre muchos ejemplos más, es decir, no tenemos que salir de casa como antes, para hacer actividades importantes, basta con clickear en nuestro celular e invocar esas actividades, como si fuera magia, pero no lo es, es tecnología.
Para finalizar, basta recapitular que, la tecnología es la aplicación de conocimientos y habilidades varias para alcanzar un objetivo concreto, como un producto, resolver un problema, entre muchos otros más.
Un robot es un ejemplo de que es la tecnología, por todos los conocimientos aplicado en su creación.
En LEGSA, encontrarás respuestas a varias de las preguntas cotidianas y universales, que nos hacemos todos los días.