La palabra 'id' es un acrónimo de la palabra identificación o identification en inglés y se refiere justamente a un identificador, que puede ser un número, palabra, documento, etc. Una id, se utiliza como su nombre lo dice, para identificar ya sea una persona, grupo de personas o algún objeto, para diferenciarlos de los demás y saber quienes son o que son de una manera mucho muy sencilla.
Hay diversos tipos de id's, pueden estar en forma de documentos, números, arreglos alfanuméricos, colores, formas o figuras, ropas, en fin, cualquier clase de símbolo que sirva para diferenciar a personas, instituciones u objetos, puede hacer las veces de id, de manera sencilla y correcta.
Id para electores, como el INE en México.
Id de anunciantes en Google Ads.
Id de escuela, credenciales escolares.
Id de hoteles, brazaletes de huéspedes.
Ide de autos, el número identificador de cada carrocería.
Los ejemplos anteriores, muestran como un id, sirve para diferenciar e identificar, entre muchos elementos similares, a los que deseamos. Por supuesto, esto incluye a personas, instituciones u objetos varios, lo que se traduce en una manera sencilla de saber, básicamente quien es quien.
Sabemos que una identificación o id, suele ser única, es decir, que sirve para identificar a personas específicas de manera única, pero también debemos considerar que una id, puede se grupal, por ejemplo, las credenciales que identifican a todos los alumnos de una misma escuela o institución, ahí, se cumple el hecho de que cada id identifica a cada persona, pero también que las id de la escuela, identifican a los miembros de una misma institución. No debemos olvidar que, las id suelen emitirse de manera controlada y con medidas de seguridad, para evitar falsificaciones que alteren el correcto reconocimiento de diferentes entre iguales, que el principio de las id o identificaciones.
Permite diferenciar entre iguales.
Suelen ser únicas, aunque compartan características.
Pueden ser de varios tipos, materiales y formas.
Se emiten de manera controlada.
Pueden contener medidas de seguridad para evitar falsificaciones.
Pueden ser digitales.
Estas características confirman, por una parte, que el fin de una id, es poder identificar fácilmente a personas, objetos o instituciones similares, de manera única. Además, al tener medidas de seguridad y emitirse de manera controlada, se evitan falsificaciones que pueden ser inclusive peligrosas o ilegales, como cuando un menor de edad falsifica un id para poder comprar alcohol u otras sustancias controladas.
Un buen ejemplo de una id controlada y segura, es la que se emite en México por el INE, que sirve no solo como identificación para votar, sino como id de identidad, necesaria para llevar a cabo un sin fin de trámites, tanto públicos como privados. La razón de esto último es que es una id realmente segura, emitida de manera sumamente controlada, por lo que personas e instituciones, públicas y privadas, reconocen está seguridad y control, aceptándola como la id más aceptada en el país.
Una id, sirve básicamente como identificación.
Concluyendo, una id es un acrónimo de identificación o identification en inglés, que sirve para diferenciar entre iguales, es decir, identificar claramente entre grupos de personas, instituciones u objetos. De esta manera se garantiza que sepamos quien es quien o que es que, o en el caso de instituciones, cual es cual. Recordemos el ejemplo de los alumnos de una misma escuela, que tienen una id de la misma, por lo que, esta id, les sirve para identificar a cada alumno de manera individual, a a la vez que identifica a ese mismo grupo de alumnos, como parte de una misma escuela o institución. Otro ejemplo, puede ser nuestra id para ingresar a las plataformas digitales, como Netflix, Google o LEGSA, quienes solicitan crear un cuenta que sirve posteriormente como id o identificador único.
Aunque el uso de la palabra 'id', proviene del inglés, es cada vez más común, utilizarlo en el idioma español, como abreviatura de identificación, por ello es normal que cuando alguien necesite ser identificado, simplemente se le pida su id, ya sea física o digital.
En la actualidad, una id puede ser totalmente digital.
En LEGSA, encontrarás respuestas a varias de las preguntas cotidianas y universales, que nos hacemos todos los días.