La palabra oppa, en coreano, es una manera que las mujeres coreanas utilizan para referirse a un hermano mayor o novio, mostrando cercanía y sentimientos. Aunque originalmente, la palabra oppa solo la utilizaban las mujeres coreanas para referirse a sus hermano mayor, esta derivo también para los novios, siempre que sean mayores que ellas.
Curiosamente, la palabra Oppa (오빠) no la utilizan los hombres para referirse a sus hermanas mayores o novias, ellos tienen reservadas para esto, las palabras Noona (누나) y Unnie (언니) y para sus hermanos mayores tienen Hyung (형). Las mujeres la utilizan mucho con ellos, ya que, al combinarlas con distintas entonaciones, pueden transmitir a sus hermanos o novios sus sentimientos del momento, y ellos al escuchar estas entonaciones, pueden distinguir claramente el humor de las chicas.
Oppa es una palabra muy popularizada por el K-pop y dramas de televisión coreanos, llegando a este lado del mundo y dándose a conocer a partir de estos. Sin embargo mucha gente no sabe o entiende su significado, o lo entiende de manera incorrecta, dando por hecho que se refiere a novio o novia específicamente y que es utilizado indistintamente tanto por hombres como por mujeres, cuando ya vimos que no es el caso necesario y que hay que hacer distinciones en el uso de el significado de oppa.
Recordemos que el idioma coreano, usa honoríficos de acuerdo a la cercanía, edad, relación o rango de las personas a que se dirigen y en este caso no es la excepción, ya que, el uso de oppa, como ya lo podemos notar, se da en casos específicos que sean de mujer a hombre y solamente para referirse de manera cercana a sus hermanos o novios mayores.
Para referirse a hermanos mayores.
Para referirse a novios mayores.
Para expresarles a los anteriores el humor de una chica.
Para referirse de manera cariñosa y cercana a estos.
Los anteriores son solamente 4 ejemplos de lo que significa la palabra oppa y cómo utilizarla, pero esto escrito desde muy lejos de Corea, por lo que los usos cotidianos de quienes dominan este idioma, pueden ser sin duda, más amplios y detallados que los que aquí exponemos.
La palabra oppa, es utilizada por las mujeres coreanas.
En coreano se escribe, 오빠.
Solamente la utilizan las mujeres.
Se utiliza con hermanos o novios mayores.
Combinada con entonaciones, transmite sentimientos.
Es utilizada donde hay cercanía y cariño.
Los dramas coreanos y el K-pop sin duda han popularizado la palabra, pero quizá las traducciones no han hecho lo necesario para entender fácil y claramente el que significa oppa. Esto se entiende ya que, los traductores siempre tratan de adaptar lo que se dice en el idioma original, a frases que sean claramente entendibles en español y al ser tan usada la palabra oppa, es normal que se pueda perder un poco de su sentido correcto.
Está palabra está casi tan presente en la cultura pop coreana como onii-chan en las mangas y animes japonenses, donde ambas palabras, tanto la coreana como la japonesa, muestran siempre a una hermana o mujer menor, tierna y dulce en busca de la protección de un hombre mayor, que puede ser su hermano o pareja, quizá parecido a la cultura del macho protector mexicano, de este lado del mundo.
Es importante remarcar que, estamos hablando de Corea del Sur, ya que, en cuanto a Corea del Norte, si bien ambos hablan coreano, son culturas y formas de vida tan diferentes que quizá el que significa oppa, no sea lo mismo o exactamente lo mismo.
Para concluir, es importante escribir que el significado de oppa, es en realidad bonito, porque transmite cercanía, complicidad, cariño, conceptos buenos que hacen del mundo un mejor lugar y que se puede parecer a palabras de cariño en español, como amorcito, corazón o cielo, que traducidas a otro idioma, pudiesen no tener sentido, al usarse para expresar cariño, sino hasta entender sus acepciones y los sentimientos de amor y de cariño que transmiten y al igual que las coreanas, se pueden utilizar entonaciones distintas para expresar sentimientos o humores del momento...casi igual que la palabra oppa.
La palabra oppa, transmite siempre cercanía y cariño entre las personas, aunque estén enojadas.
En LEGSA, encontrarás respuestas a varias de las preguntas cotidianas y universales, que nos hacemos todos los días.