Las virtudes son cualidades positivas en las personas, que son esperadas en los individuos y valoradas en la sociedad ya que, tienen efectos positivos en no solamente en quienes las tienen, sino también en el entorno que las rodea. Son características que todas las personas podemos poseer, cultivar y desarrollar, pero como sabemos, no todas las personas las tienen o desean tener.
Las virtudes están relacionadas no solo a la religión, sino también a la moral y a la ley, es decir, para ser una persona honesta, no se necesita tener una religión especifica o siquiera tenerla, pero si tener moral o bien, si tampoco se cuenta con moral, la ley impone castigos a aquellos que mientan en una declaración oficial ante un juez. Esto es un ejemplo de como las virtudes, si bien están inicialmente relacionadas a la religión o moral, pueden ser impuestas por la ley, en casos específicos, aunque claro, sabemos que esa persona que se le tuvo que imponer la honestidad, con el incentivo negativo de un castigo, no es una persona virtuosa..
Las virtudes también se asocian mucho al talente específico de una persona, por ejemplo, Pelé era un virtuoso del fútbol, o Vivaldi un virtuoso de la música. En estos casos, la virtud se desprende de la moralidad o religión para centrarse en los talentos naturales de las personas superdotadas.
Existen diferentes virtudes y entre las principales podemos mencionar:
Honestidad. Ser veraz y sincero en nuestras acciones y palabras, esto permite ser confiables y construir relaciones sanas y duraderas, entre personas, entre gobierno y gobernados, entre naciones etc. Sin honestidad, la confianza se rompe y no puede existir una relación sana, porque siempre existirá la duda.
Responsabilidad. Implica ser consciente de nuestras acciones y hacernos responsables de los resultados de las mismas.
Empatía. Es la capacidad de ponerse en el lugar o en los zapatos de los demás, para poder comprender sus sentimientos, acciones y puntos de vista.
Gratitud. Esta virtud nos permite apreciar lo que tenemos y agradecerlo, más que enfocarnos en lo que nos falta.
Generosidad. Es una virtud que nos impulsa a ser desprendidos y dar lo que podamos a los demás.
Perdón. Nos permite superar los errores u ofensas sufridas, para poder seguir de manera sana con nuestra vida, expulsando de esta al rencor.
Justicia. Esta virtud nos impulsa a procurar que cada quien reciba lo que se merece, con base en sus acciones.
Fortaleza. Nos permite superar miedos y adversidades, por medio del valor y fuerza interna.
Son cualidades positivas.
Existen muchos tipos.
Tienen un efecto positivo en la personas y entorno.
Todos podemos tenerlas y desarrollarlas.
También se asocian al talento de algunas personas.
Con base en la lista anterior, podemos afirmar que, las virtudes son características muy deseables y positivas en cualquier individuo y que cada una de ellas contribuye a nuestro bienestar personal, a las relaciones que tenemos con los demás y a una mejor convivencia social.
La honestidad es una de las principales virtudes.
Honestidad: Devolver dinero que encontremos y no se nuestro.
Perdón: Perdonar al ciclista que sin querer, nos chocó en la calle.
Gratitud: Dar gracias por todo lo bueno que tenemos en la vida.
Empatía. Entender al compañero de clases que llegó un poco tarde, porque hubo un accidente en su ruta.
Fortaleza: No darse por vencido y superar las adversidades de la vida.
Estos son solo algunos ejemplos de lo que son las virtudes. Sabemos que muchas veces, lo que se considera virtud puede relacionarse más con la religión, como la virtud de la fe, sin embargo, las virtudes arriba descritas, son las que cualquier persona, independientemente de su fe o ausencia de esta, debiera tener sin dudarlo.
Para finalizar, basta recapitular que, las virtudes son cualidades positivas en las personas, que son esperadas en los individuos y valoradas en la sociedad ya que, tienen efectos positivos en no solamente en quienes las tienen, sino también en el entorno que las rodea. Son características que todas las personas podemos poseer, cultivar y desarrollar, pero como sabemos, no todas las personas las tienen o desean tener.
La generosidad, es otra gran virtud.
En LEGSA, encontrarás respuestas a varias de las preguntas cotidianas y universales, que nos hacemos todos los días.