Los recursos gráficos son el conjunto de elementos, que al utilizarse, logran resaltar o identificar información diversa, aprovechando sus características como atractivo, creatividad, originalidad o accesibilidad. Pueden ser colores, imágenes, formas, tablas, entre otros y se pueden utilizar de manera individual o combinada para mejores resultados.
Los recursos gráficos se utilizan también para crear identidades, como por ejemplo la identidad de una marca comercial o de un partido político o equipo de fútbol, donde el uso de formas, figuras, colores y fuentes, crean una identidad o mensaje único que se transmite al público y pueden realizarse a mano o bien de manera digital son softwares o apps destinadas para esto.
Como ejemplo de el uso de recursos gráficos, podemos mencionar el uso de colores psicológicos en las marcas, donde el azul marino, transmite confianza, el rojo, pasión, el verde, vida o frescura, el naranja genera hambre, entre otros ejemplos. Es así como los diseñadores utilizan los colores junto con otros elementos gráficos para lograr que una marca posicione su concepto y mensaje en la mente de las personas.
Por supuesto, los fines comerciales no son los únicos, ya que, podemos utilizar los recursos gráficos en un trabajo escolar o presentación en el trabajo, donde con ellos, podemos destacar información jerarquizarla, ordenarla y hacerla llamativa a los ojos, sea de nuestros maestros, sea de nuestros colegas de trabajo.
Los recursos gráficos aprovechan sus características para poder resaltar los mensajes que deseen colocar en las mentes de las personas, de una manera efectiva para transmitir información de manera visual, siendo atractivos, sintéticos, coherentes, accesibles, personalizados y creativos, adaptándose al objetivo y la audiencia a la que van dirigidos.
Colores.
Imágenes.
Formas o figuras.
Tablas.
Gráficos.
Los ejemplos anteriores de los recursos gráficos, confirman tanto su variedad, como su fin, al poder crear, sea gráficos llamativas, identidades únicas o presentaciones ordenadas y atractivas. Recordemos que los recursos gráficos pueden utilizarse solos (el subrayar un texto) o combinados (el subrayar un texto con colores y agregar imágenes relativas), para lograr un concepto más desarrollado. Esto depende del fin que deseemos alcanzar, ya que, no es lo mismo querer posicionar un anuncio de zapatos de fútbol a sencillamente presentar un trabajo escolar, adornado por colores y figuras curiosas, pero en ambos casos, los recursos gráficos cumplen su función básica, resaltar e identificar información.
Nike es un ejemplo de excelente uso de los recursos gráficos y sus características.
Son elementos variados.
Permiten ordenar y destacar información.
Sirven para presentar un mensaje.
Sirven para crear una identidad.
Pueden utilizarse solos o combinados.
Son atractivos.
Son originales
Son accesibles.
Son coherentes.
Son sintéticos.
Las características de los recursos gráficos, nos dejan aún más en claro lo que son y su importancia en la creación de mensajes, identidades y presentaciones. Imaginemos por un segundo que todos los logotipos comerciales fueran lo mismo, mismos colores, mismas fuentes y mismas formas...no sería sencillo distinguirlos, en cambio con el uso de recursos gráficos, las identidades únicas de las marcas, son cosa conocida y cotidiana.
Para concluir, basta recapitular que, los recursos gráficos son el conjunto de elementos, que al utilizarse, logran resaltar o identificar información diversa, aprovechando sus características como atractivo, creatividad, originalidad o accesibilidad. Pueden ser colores, imágenes, formas, tablas, entre otros y se pueden utilizar de manera individual o combinada para mejores resultados.
El uso de las características de los recursos gráficos pueden ser una gran ayuda para mostrar información de manera ordenada y clara.
En LEGSA, encontrarás respuestas a varias de las preguntas cotidianas y universales, que nos hacemos todos los días.