¿Qué significa revocar?


¿Qué significa revocar?

¿Qué significa revocar?

La palabra "revocar" tiene múltiples usos y aplicaciones en diferentes contextos. En general, se refiere a la acción de dejar sin efecto o valor una norma, una disposición, un mandato o una resolución, así como también a la tarea de apartar o disuadir a alguien de realizar una determinada acción. Además, en el ámbito de la construcción, se utiliza para describir el proceso de repintar o enlucir una pared o cualquier paramento, especialmente en su parte exterior.

El término "revocar" tiene su origen etimológico en el latín revocāre. Procede de la combinación de dos elementos latinos: "re-", que indica un movimiento hacia atrás o una repetición, y "vocāre", que significa "llamar" o "convocar". Así, en su sentido original, "revocar" implicaba "llamar de vuelta" o "hacer volver".

Revocar entonces, tiene varios usos y acepciones en distintos campos del quehacer humano, como veremos a continuación. Es una palabra muy utilizada sobre todo en derecho de donde parte su uso más común que es dejar de aplicar una norma, disposición o ley. Es decir, en términos coloquiales, revocar significa darle marcha atrás a algo.


Logo LEGSA Tabla de Contenido.



Revocar en Derecho

Revocar una sentencia en el ámbito del Derecho implica dejar sin efecto de forma total o parcial una resolución judicial o sustituirla por otra. Es importante destacar que la acción de revocar una sentencia no se corresponde con la de apelar una sentencia. Las autoridades competentes para llevar a cabo la revocación de una sentencia suelen ser el propio juez que la dictó o un tribunal designado para tal fin.

El proceso para revocar una sentencia puede variar en función de la legislación de cada país. Por lo general, se debe presentar un recurso de revocación que debe ser admitido por las autoridades competentes. Una vez admitido el recurso, se llevará a cabo un análisis exhaustivo del caso y se tomará una decisión fundamentada en base a los argumentos presentados.

Además, revocar en el Derecho, puede tener implicaciones no solo en sentencias, sino también en normas o leyes aprobadas. Por ejemplo si una ley es aprobada por el Congreso pero esta es inconstitucional, la Suprema Corte puede analizarla y en su caso revocarla, esto es, dejarla sin efecto. Revocar un mandato también tiene que ver con el Derecho, en algunos países existe esta figura, para terminar de manera anticipada un mandato público, lo que conlleva un proceso jurídico para hacerlo realidad.


Revocar en el mundo digital.

En el ámbito de las aplicaciones digitales, se habla de "revocar el acceso o las credenciales" para referirse a la acción de cancelar la autorización concedida por un usuario a una aplicación para acceder a cierta información de su cuenta o cancelar totalmente su cuenta. Esta autorización puede ser revocada en numerosos casos, lo que impide al usuario poder utilizar la aplicación . Esta medida es importante para proteger por ejemplo, las plataformas de pago, donde el usuario que no ha pagado, no puede acceder a sus beneficios.



Revocar en la construcción.

Revocar una pared en el ámbito de la construcción implica enlucir o repintar una pared de un edificio, especialmente su parte exterior. Este proceso, conocido como "revoque" o "enlucido", se realiza utilizando materiales como cal, arena, yeso u otros similares. La elección de los materiales y la técnica de aplicación dependen de las características específicas de la pared y del aspecto final que se desea lograr.

Durante la construcción de un edificio, muchas veces es necesario aplicar un revestimiento interior o exterior en las paredes. Esto se realiza sobre la superficie de obra y tiene como objetivo mejorar la estética y proteger las estructuras. Además, en casos en los que las paredes ya construidas han sido afectadas por la humedad u otros agentes, es necesario llevar a cabo una reparación o un nuevo revoque para restaurar su aspecto original y mantener su integridad.


En conclusión, el término "revocar" se utiliza en diversos ámbitos para describir la acción de dejar sin efecto una norma, disposición, un mandato o una resolución, así como también para apartar o disuadir a alguien de realizar una tarea. Además, en el campo de la construcción, implica repintar o enlucir una pared, especialmente en su parte exterior. Ya sea en el ámbito legal, tecnológico o arquitectónico, el concepto de revocar desempeña un papel fundamental en la modificación, protección y renovación de elementos y decisiones.


Características de revocar.

  • Acción de dejar sin efecto: La característica principal de revocar es la capacidad de anular o dejar sin efecto una norma, un mandato, una resolución u otra decisión previamente tomada. Implica revertir una situación o decisión previa, eliminando sus efectos legales, contractuales o prácticos.

  • Variedad de ámbitos de aplicación: El término "revocar" se utiliza en diversos ámbitos, lo que demuestra su versatilidad. Puede aplicarse en el ámbito legal, tecnológico, arquitectónico y en otros campos donde exista la necesidad de cancelar o modificar una autorización, un acuerdo o una disposición previa.

  • Potestad de las autoridades competentes: La facultad de revocar generalmente recae en las autoridades competentes dentro de cada ámbito. Por ejemplo, en el ámbito legal, un juez o tribunal puede revocar una sentencia, mientras que en el ámbito tecnológico, los administradores de una aplicación tienen la capacidad de revocar el acceso de un usuario.

  • Revisión y análisis de argumentos: En muchos casos, revocar una concesión o decisión requiere un proceso de revisión y análisis detallado. Las autoridades pertinentes evalúan los argumentos presentados y toman una decisión basada en la validez de los mismos. Esto asegura que la revocación se realice de manera justa y fundamentada.

  • Implicaciones en la privacidad y seguridad: En el ámbito tecnológico y de las aplicaciones informáticas, la revocación de acceso puede tener un impacto directo en la privacidad y seguridad de los usuarios. Revocar el acceso implica limitar o restringir la capacidad de una aplicación para acceder a información personal o de un usuario de acceder a una aplicación.



¿Qué significa revocar?

Revocar es dejar sin efecto un acto, disposición, norma, etc.

5 ejemplos de revocar.

  • Revocar una sentencia: En un caso judicial, un tribunal puede revocar una sentencia previamente emitida y dejarla sin efecto. Esto puede ocurrir si se presentan pruebas nuevas o se descubren errores en el proceso legal que justifiquen la revocación.

  • Revocar el acceso a una aplicación: Si un usuario otorgó permisos de acceso a una aplicación para que acceda a cierta información de su cuenta, el usuario puede revocar ese acceso en cualquier momento. Esto se hace a través de la configuración de privacidad de la aplicación o revocando los permisos en la plataforma correspondiente.

  • Revocar una concesión: En el ámbito contractual, si una parte otorga una concesión a otra y luego se descubre que se violaron los términos o condiciones acordados, la parte que otorgó la concesión puede revocarla y anular los beneficios o derechos concedidos.

  • Revocar un mandato: En el ámbito político, si un líder o representante ha dado un mandato o instrucción que luego se considera inapropiado o incorrecto, puede ser revocado por los miembros o votantes que lo eligieron, a través de un proceso de revocación o destitución.

  • Revocar un permiso de construcción: En el campo de la construcción, las autoridades encargadas de emitir permisos de construcción tienen la capacidad de revocar esos permisos si se descubre que el proyecto no cumple con las regulaciones o normativas establecidas, o si se producen incumplimientos graves durante la ejecución de la obra.



Para finalizar, basta recapitular que, la palabra "revocar" tiene múltiples usos y aplicaciones en diferentes contextos. En general, se refiere a la acción de dejar sin efecto o valor una norma, una disposición, un mandato o una resolución, así como también a la tarea de apartar o disuadir a alguien de realizar una determinada acción. Además, en el ámbito de la construcción, se utiliza para describir el proceso de repintar o enlucir una pared o cualquier paramento, especialmente en su parte exterior.

¿Qué significa revocar?

Un ejemplo de revocar, es cuando se niegan los permisos de acceso a una aplicación.


Compartir en:
       

En LEGSA, encontrarás respuestas a varias de las preguntas cotidianas y universales, que nos hacemos todos los días.



Volver a Inicio.