¿Qué es un spoiler?


¿Qué es un spoiler

¿Qué es un spoiler?

Un spoiler es cualquier información o detalle revelado sobre una obra de ficción, como una película, serie de televisión, libro o videojuego, que puede arruinar la sorpresa o el suspenso para aquellos que aún no han experimentado la historia. El término "spoiler" ha encontrado su camino en la jerga popular y se ha convertido en una parte integral de las conversaciones sobre entretenimiento, pero su alcance no se limita solo a películas y series de televisión. Este acto de revelación anticipada puede socavar el suspenso y la sorpresa que la obra pretende generar. La palabra "spoiler" deriva del verbo inglés "to spoil," que significa arruinar o degradar el valor o la calidad de algo.


Logo LEGSA Tabla de Contenido.



Cuando se comparte un spoiler, es fundamental mostrar respeto por aquellos que aún no han tenido la oportunidad de disfrutar de una obra (sea película, serie de televisión o libro), y es por ello que es común utilizar expresiones como "advertencia de spoiler" o "spoiler alert" en inglés, para prevenir que los espectadores o lectores sean sorprendidos por detalles que podrían reducir su disfrute de la trama.


Definición de Spoiler

Un spoiler, en el contexto de obras de ficción, abarca cualquier información o detalle que se revela antes de tiempo sobre una película, serie de televisión, libro o videojuego. Esta información anticipada tiene el potencial de socavar la sorpresa y el suspenso que los creadores de la obra pretendían ofrecer a aquellos que aún no han tenido la oportunidad de experimentarla.

La palabra "spoiler" se ha convertido en un término común en las conversaciones sobre entretenimiento y narrativa. Su origen proviene del verbo en inglés "to spoil," que significa "arruinar" o "degradar el valor o la calidad de algo." Cuando se hace referencia a un spoiler, se está hablando de un elemento que puede dañar la experiencia de disfrutar una historia en su máxima expresión.

El acto de compartir un spoiler a menudo se considera una falta de etiqueta, ya que puede privar a otros de la oportunidad de experimentar la trama de manera auténtica y emocionante. La revelación de detalles cruciales, como giros inesperados, eventos clave o el desenlace de la historia, puede tener un impacto negativo en la apreciación de la obra y, en última instancia, en la satisfacción del espectador o lector.

Para mitigar los efectos negativos de los spoilers, es común utilizar expresiones como "advertencia de spoiler" o "spoiler alert," que funcionan como señales de alarma para alertar a los posibles espectadores o lectores sobre la presencia de información que podría afectar su experiencia. Esto permite que las personas tomen una decisión informada sobre si desean continuar leyendo o escuchando detalles reveladores antes de embarcarse en la historia.



Revelación de Trama en Spoilers: Desvelando Giros, Eventos Clave y el Desenlace

Uno de los aspectos más críticos de los spoilers es su capacidad para revelar detalles esenciales de la trama de una obra de ficción. Estos detalles a menudo abarcan giros inesperados, eventos clave y el desenlace completo de la historia. Esta práctica, aunque común en las conversaciones sobre entretenimiento, puede tener un impacto significativo en la experiencia de quienes aún no han tenido la oportunidad de sumergirse en la obra.

Los giros inesperados son elementos fundamentales en muchas narrativas, ya que añaden emoción y sorpresa a la trama. Sin embargo, cuando un spoiler divulga anticipadamente estos giros, se despoja a los espectadores o lectores de la oportunidad de experimentar la emoción genuina de descubrirlos por sí mismos. Los giros inesperados pueden cambiar drásticamente la dirección de la historia y generar una sorpresa que contribuye al atractivo de la obra.

Además de los giros, los spoilers a menudo incluyen información sobre eventos clave en la trama. Estos eventos son fundamentales para el desarrollo de la historia y a menudo conducen a momentos decisivos que afectan a los personajes y al curso de la narrativa en su conjunto. Revelar eventos clave antes de tiempo puede restarle valor a la construcción de la trama y despojar a los espectadores de la oportunidad de experimentar la tensión y el drama que conllevan.

El desenlace de una historia es uno de los aspectos más cruciales que pueden ser arruinados por un spoiler. El clímax y la resolución de la trama son los momentos culminantes de la narrativa, donde todos los hilos argumentales convergen y se revelan las consecuencias de las acciones de los personajes. La revelación anticipada del desenlace puede despojar a la obra de su impacto emocional y privar a los espectadores o lectores de la satisfacción de ver cómo se resuelven los conflictos y se cierran las tramas.




Destrucción de la Sorpresa

Uno de los efectos más notorios de los spoilers es su capacidad para destruir la sorpresa que las obras de ficción intentan generar en los espectadores o lectores. El propósito fundamental de un spoiler es revelar detalles importantes de la trama antes de que las personas tengan la oportunidad de descubrirlos por sí mismas. Esta prematura divulgación puede tener un impacto negativo significativo en la experiencia y la apreciación de la narrativa.

La sorpresa es un elemento esencial en la narrativa. Aporta emoción, intriga y la sensación de descubrimiento a medida que los espectadores avanzan en la historia. Cuando un spoiler revela información crucial antes de tiempo, se roba a los espectadores la oportunidad de experimentar la sorpresa de manera auténtica y natural.

El impacto emocional de una obra de ficción está estrechamente relacionado con su capacidad para sorprender y conmover a su audiencia. Los momentos de sorpresa suelen ir acompañados de emociones intensas, como la alegría, la tristeza, el miedo o la empatía. Los spoilers pueden disminuir significativamente este impacto emocional, ya que los espectadores pierden la oportunidad de conectarse emocionalmente con los personajes y las situaciones a medida que se desarrollan en la trama.

Además de afectar el impacto emocional, los spoilers también pueden reducir la diversión general de la narrativa. La anticipación y el suspenso son elementos cruciales que mantienen a los espectadores comprometidos e interesados en la historia. Cuando se revelan detalles importantes de antemano, se disminuye la tensión narrativa y se resta diversión a la experiencia global de la obra.


Formas Comunes de Spoilers

Los spoilers, en su capacidad de revelar información crucial sobre una obra de ficción, pueden manifestarse de diversas maneras, y es importante reconocer estas formas comunes para evitar su impacto negativo en la experiencia de los espectadores o lectores. Aquí, exploramos las principales formas en que los spoilers pueden surgir en la conversación y en la cultura en línea.

Uno de los medios más frecuentes para la propagación de spoilers es a través de comentarios en redes sociales. Plataformas como Twitter, Facebook e Instagram brindan a los usuarios la oportunidad de compartir sus pensamientos y reacciones en tiempo real sobre programas de televisión, películas o libros. Sin embargo, en ocasiones, estos comentarios pueden revelar detalles cruciales de la trama sin previo aviso, lo que puede ser perjudicial para aquellos que aún no han experimentado la historia.

Las reseñas de películas y críticas literarias son otro terreno común para los spoilers. Aunque es esencial para los críticos discutir elementos de una obra para analizarla en profundidad, es crucial incluir advertencias de spoilers en las reseñas cuando sea necesario. No hacerlo puede arruinar la experiencia para quienes desean formarse su propia opinión antes de conocer los detalles.

Las conversaciones en persona también pueden ser un caldo de cultivo para los spoilers. Cuando las personas discuten sus series o películas favoritas, es fácil que surjan detalles reveladores, a menudo de manera accidental. Establecer reglas claras sobre el uso de advertencias de spoilers durante las conversaciones en grupo puede ayudar a evitar malentendidos y mantener la experiencia intacta.

Por último, los títulos y descripciones de contenido en línea, como en plataformas de transmisión de video o tiendas en línea, a veces revelan información sensible. Los creadores de contenido y los distribuidores deben ser conscientes de la importancia de proporcionar títulos y descripciones que no desvelen detalles cruciales de la trama, especialmente en productos de entretenimiento recién lanzados.


Ética de los Spoilers

La ética de los spoilers es un aspecto crucial en la conversación sobre entretenimiento y narrativa. Compartir detalles de la trama sin previo aviso puede ser considerado una falta de etiqueta, ya que tiene el potencial de arruinar la experiencia de otros espectadores o lectores. Es fundamental ser consciente de cuándo y cómo se comparten los detalles de una historia para mantener un entorno respetuoso y preservar la sorpresa y el suspenso en la narrativa.

La sorpresa es un componente esencial de la experiencia de la ficción. Los escritores, directores y autores invierten tiempo y esfuerzo en la construcción de giros de trama y momentos impactantes que deben ser disfrutados en su máxima expresión. Compartir spoilers sin previo aviso puede robarle a alguien la oportunidad de vivir estos momentos de sorpresa y emoción de manera auténtica.

Una consideración clave en la ética de los spoilers es el momento y el lugar para discutir detalles de la trama. En situaciones donde se sabe que todos los participantes han experimentado la obra en cuestión, la discusión abierta puede ser apropiada. Sin embargo, en entornos donde no se tiene certeza de quién ha visto o leído la historia, es esencial ejercer precaución y utilizar advertencias de spoilers antes de revelar información sensible.

Las redes sociales y las plataformas en línea son áreas donde la ética de los spoilers cobra especial relevancia. Antes de compartir detalles importantes, es importante considerar si otros pueden ver o leer el contenido sin previo aviso. Utilizar expresiones como "advertencia de spoiler" o "spoiler alert" permite a las personas decidir si desean continuar leyendo o si prefieren evitar la información reveladora.


Evitar Spoilers

La prevención de spoilers es una preocupación importante para aquellos que valoran la sorpresa y el suspenso en las obras de ficción. Para evitar encontrarse con detalles reveladores antes de tiempo, las personas emplean diversas estrategias que les permiten disfrutar plenamente de una historia sin arruinar la experiencia. Aquí, exploramos algunas de las estrategias más comunes utilizadas para protegerse de los spoilers.

Una de las estrategias más simples es evitar leer comentarios o reseñas antes de ver o leer una obra. Esto se aplica especialmente a las redes sociales y sitios web donde las opiniones y discusiones sobre películas, series o libros pueden revelar detalles cruciales. Al abstenerse de leer estas interacciones, las personas pueden mantener el misterio y la emoción de la narrativa.

Otra táctica efectiva es utilizar herramientas en línea diseñadas para filtrar contenido potencialmente revelador. Estas herramientas pueden bloquear palabras clave relacionadas con la trama o los personajes de una obra específica, lo que ayuda a mantener la información sensible fuera de la vista mientras se navega por Internet. Esta opción es especialmente útil cuando se está en medio de una serie o una saga literaria popular.

Además, algunas personas optan por establecer reglas claras con amigos y familiares sobre la discusión de detalles de la trama. Pueden acordar no hablar de ciertos aspectos de una obra hasta que todos hayan tenido la oportunidad de experimentarla por sí mismos. Esta comunicación abierta puede evitar situaciones incómodas y mantener el disfrute compartido de la narrativa.


Etiqueta de Spoiler, Spoiler Alert

La etiqueta de "spoiler" o "spoiler alert" desempeña un papel crucial en la preservación de la sorpresa y el suspenso en comunidades en línea y foros donde se discuten obras de ficción. Esta etiqueta se utiliza para advertir a los demás sobre la presencia de información sensible que podría revelar detalles importantes de la trama y permite a los usuarios decidir si desean leerla o evitarla. Aquí, exploramos la importancia y el uso de esta etiqueta en entornos en línea.

La etiqueta de "spoiler" funciona como una señal de advertencia, notificando a los demás que el contenido que sigue podría incluir detalles reveladores sobre una obra. Esta advertencia es esencial para aquellos que aún no han experimentado la historia y desean mantener intacta su experiencia de sorpresa y emoción.

En comunidades en línea y foros dedicados a temas específicos, como películas, series de televisión, libros o videojuegos, la etiqueta de "spoiler" se utiliza comúnmente para dividir las conversaciones en secciones que evitan que los detalles de la trama sean visibles de manera no deseada. Los usuarios que desean discutir información sensible pueden hacerlo dentro de estos hilos etiquetados como "spoiler," lo que permite a los demás elegir si desean participar en la discusión o evitarla hasta que estén listos.

El uso adecuado de la etiqueta de "spoiler" es una muestra de respeto hacia otros miembros de la comunidad en línea. Esto es particularmente importante cuando se trata de contenido reciente o popular, donde muchas personas aún no han tenido la oportunidad de ver o leer la obra en cuestión. Al proporcionar esta advertencia, se permite a los demás disfrutar de la narrativa a su propio ritmo sin temor a revelaciones prematuras.


Respeto por los Demás

El respeto por los demás desempeña un papel fundamental en la experiencia compartida de disfrutar obras de ficción, especialmente cuando se trata de contenidos populares y recientes. Respetar la preferencia de no recibir spoilers es esencial para mantener la diversión y el misterio en las historias y garantizar que todos puedan disfrutarlas plenamente sin arruinar la sorpresa. En este contexto, exploraremos la importancia del respeto por los demás en el mundo del entretenimiento.

El entretenimiento, ya sea en forma de películas, series de televisión, libros o videojuegos, se basa en gran medida en la emoción y la sorpresa que genera en los espectadores o lectores. Los giros de trama inesperados y los momentos impactantes son elementos que contribuyen a mantener el interés y la diversión. Compartir spoilers sin previo aviso puede socavar estos elementos y reducir la experiencia de aquellos que aún no han experimentado la obra.

La consideración por los demás es especialmente importante en el contexto de contenidos populares y recientes. Cuando una obra acaba de ser lanzada o es objeto de un gran interés público, muchas personas están ansiosas por experimentarla sin tener conocimiento previo de la trama. Compartir spoilers en este momento puede generar frustración y decepción en aquellos que desean disfrutarla sin influencias externas.

El respeto por los demás se refleja en acciones como utilizar advertencias de spoilers al discutir detalles de la trama en línea, abstenerse de revelar información sensible en conversaciones en persona hasta confirmar que todos están al tanto o utilizar herramientas de filtrado para evitar contenido potencialmente revelador. Estas prácticas permiten que cada individuo tenga la oportunidad de sumergirse en la historia sin preocupaciones y mantener el misterio que hace que el entretenimiento sea tan emocionante.


Tipos de spoilers.

Existen varios tipos de spoilers que pueden manifestarse de diversas maneras:

Tipo Caracterísiticas
Spoilers de Trama Principal: Estos spoilers revelan detalles fundamentales de la trama principal de una obra, como el desenlace de la historia o los eventos clave que conducen a él. Estos son algunos de los spoilers más perjudiciales, ya que pueden arruinar por completo la experiencia narrativa al privar a los espectadores o lectores de descubrir la historia de manera genuina.
Spoilers de Personajes: Estos spoilers involucran información sobre el destino o las acciones de personajes importantes. Saber de antemano lo que le sucederá a un personaje clave puede disminuir la emoción de ver cómo se desarrolla su arco a lo largo de la obra.
Spoilers de Giros Inesperados: Los giros inesperados son elementos sorprendentes en la narrativa que cambian drásticamente la dirección de la historia. Los spoilers que revelan estos giros pueden eliminar la emoción de la sorpresa y el impacto emocional que generan.
Spoilers de Diálogos Significativos: Algunos spoilers pueden incluir diálogos o interacciones entre personajes que son cruciales para la trama. Saber lo que se dirán los personajes en momentos clave puede restar significado a esas escenas.
Spoilers de Escenarios Importantes: Estos spoilers abarcan detalles sobre lugares o escenarios relevantes en la historia. Conocer estos detalles antes de tiempo puede disminuir la capacidad de la obra para sumergir al espectador en su mundo.
Spoilers de Desarrollo de la Relación: En obras donde las relaciones entre personajes son un aspecto fundamental, los spoilers que revelan el desarrollo de estas relaciones pueden restar valor a la construcción de personajes y a la satisfacción de ver cómo evolucionan.
Spoilers de Objetivos y Motivaciones: Conocer los objetivos y motivaciones de los personajes antes de tiempo puede alterar la forma en que se percibe su desarrollo a lo largo de la historia.
Spoilers Visuales: En el caso de películas y series de televisión, los spoilers visuales incluyen imágenes o clips que revelan momentos clave de la trama. Estos pueden ser especialmente perjudiciales cuando se trata de momentos visuales impactantes.
Spoilers en Títulos y Descripciones: Algunas veces, los spoilers pueden estar presentes en los títulos o las descripciones de episodios o capítulos, especialmente en plataformas de transmisión en línea. Esto puede arruinar la sorpresa incluso antes de comenzar a ver o leer.

La Aversión hacia los Spoilers

La aversión generalizada hacia los spoilers, es decir, la revelación anticipada de detalles importantes de una obra de ficción, se debe a varias razones fundamentales relacionadas con la experiencia y el disfrute de la narrativa. Estas razones se basan en la comprensión de cómo funciona la narrativa y cómo los spoilers pueden afectar negativamente esta experiencia. Aquí se presentan algunas de las principales razones por las cuales la mayoría de las personas desprecian los spoilers:

Arruinan la Sorpresa

Una de las principales razones para odiar los spoilers es que eliminan la sorpresa. Gran parte del disfrute al ver una película, leer un libro o seguir una serie de televisión radica en la capacidad de sorprenderse con los giros de la trama y los momentos inesperados. Los spoilers revelan estos elementos antes de tiempo, privando a las personas de la emoción genuina que acompaña a la sorpresa.

Reducción del Suspenso

El suspenso es un componente crucial de cualquier narrativa. Los spoilers pueden reducir significativamente el suspenso al dar a conocer eventos clave o el destino de los personajes antes de que se desarrollen en la historia. Esto disminuye la tensión y la emoción que el autor o creador pretendía generar.

Impacto Emocional Reducido

Las obras de ficción están diseñadas para evocar una variedad de emociones en los espectadores o lectores. Los spoilers pueden disminuir el impacto emocional al permitir que las personas se preparen mentalmente para eventos trascendentales en la trama, en lugar de experimentarlos de manera cruda y auténtica.

Desmotivación para Consumir Contenido

Saber detalles importantes de una obra antes de tiempo puede desmotivar a las personas a ver una película, leer un libro o seguir una serie de televisión. La sensación de que ya conocen la historia puede reducir su interés en experimentarla de manera completa.

Destrucción de la Inmersión

Los spoilers pueden romper la inmersión en el mundo ficticio de la obra. Cuando las personas conocen detalles clave, pueden sentirse desconectadas de la trama y los personajes, ya que están constantemente anticipando lo que sucederá a continuación en lugar de sumergirse en la narrativa.

Respeto por la Intención del Creador

Los creadores de obras de ficción dedican tiempo y esfuerzo en construir historias que se desarrollen de cierta manera. Los spoilers muestran falta de respeto hacia la visión del autor o director al revelar detalles que estaban destinados a ser descubiertos en el contexto adecuado.

Cultura de Compartir Experiencias

La cultura moderna fomenta la experiencia compartida de consumir contenido de entretenimiento. Los spoilers pueden obstaculizar esta experiencia al crear barreras en la discusión y la apreciación colectiva de la obra.


Otras acepciones de Spoiler

Spoiler en Aerodinámica

El término "spoiler" también encuentra su aplicación en el ámbito de la aerodinámica. En este contexto, un spoiler es un dispositivo giratorio ubicado en la parte posterior del ala de una aeronave. Su principal función es reducir la fuerza de sustentación del avión, lo que contribuye a un mejor control de la aeronave durante el vuelo. A menudo, este dispositivo también se conoce como deflector o disruptor, y su diseño y posición se ajustan para lograr un equilibrio óptimo en el rendimiento del avión.

Spoiler en Automóviles

Los automóviles también incorporan elementos conocidos como spoilers o espóilers. En este contexto, un spoiler es un tipo de alerón que se coloca en la parte trasera del automóvil con el objetivo de mejorar su estabilidad a altas velocidades. Además de su función aerodinámica, los spoilers en los automóviles pueden tener propósitos estéticos y funcionales, contribuyendo al aspecto deportivo de algunos vehículos y mejorando su rendimiento en la carretera.

Spoiler en Política

En el ámbito político, la palabra "spoiler" se utiliza en inglés para describir a un candidato que, a pesar de tener pocas posibilidades de ganar, puede tener un impacto significativo en una elección al obstaculizar o impedir la victoria de otro candidato. Esto suele ocurrir cuando el spoiler comparte un electorado similar con otro candidato, dividiendo así el voto y cambiando los resultados de la elección.


En síntesis, un spoiler es una revelación anticipada de información importante o detalles clave de una obra de ficción, como películas, series de televisión, libros o videojuegos, que puede socavar la experiencia y el disfrute de la narrativa. Los spoilers tienen la capacidad de arruinar la sorpresa, reducir el suspenso y disminuir el impacto emocional de una historia. Además, pueden desmotivar a las personas para consumir el contenido de manera completa y afectar negativamente la inmersión en el mundo ficticio creado por el autor. El respeto por la intención del creador y la promoción de una cultura de compartir experiencias sin arruinarlas son elementos clave para comprender por qué los spoilers son ampliamente despreciados en la cultura moderna del entretenimiento.

¿Qué es un spoiler

Un spoiler es cualquier información o detalle revelado sobre una obra, que puede arruinar la sorpresa.


Características de un spoiler:

  • Revelación Anticipada: Un spoiler consiste en la revelación anticipada de información o detalles importantes de una obra de ficción.
  • Afecta la Sorpresa: Los spoilers arruinan la sorpresa al revelar giros de la trama o momentos inesperados antes de que se experimenten de manera genuina.
  • Reducción del Suspenso: Pueden reducir el suspenso al anticipar eventos clave o el destino de los personajes, disminuyendo la tensión narrativa.
  • Impacto Emocional Disminuido: Los spoilers pueden disminuir el impacto emocional al permitir que las personas se preparen mentalmente para eventos trascendentales en la historia.
  • Desmotivación para Consumir Contenido: Saber detalles importantes de una obra antes de tiempo puede desmotivar a las personas a experimentarla de manera completa.
  • Respeto por la Intención del Creador: Revelar spoilers muestra falta de respeto hacia la visión del autor o director al revelar detalles destinados a ser descubiertos en el contexto adecuado.
  • Cultura de Compartir Experiencias: Los spoilers pueden obstaculizar la experiencia compartida de consumir contenido de entretenimiento al crear barreras en la discusión y apreciación colectiva de la obra.


Ejemplos de spoiler:

  • Spoiler de Trama Principal: Revelar que el protagonista muere al final de la película "Titanic".
  • Spoiler de Personajes: Informar que uno de los personajes principales de "Juego de Tronos", Ned Stark, es decapitado en la primera temporada.
  • Spoiler de Giros Inesperados: Revelar que el personaje de Bruce Willis en "El Sexto Sentido" está muerto desde el principio de la película.
  • Spoiler de Diálogos Significativos: Compartir un diálogo crucial entre el villano y el héroe de una película de superhéroes antes de su lanzamiento.
  • Spoiler de Escenarios Importantes: Detallar el lugar exacto donde se encuentra el tesoro en una película de aventuras antes de que los personajes lo descubran.

  • Spoiler Deportivo: Publicar en las redes sociales el resultado final de un partido importante antes de que algunas personas tengan la oportunidad de verlo.
  • Spoiler de Películas o Series en Estreno: Compartir detalles cruciales de la trama de una película o episodio de una serie que acaba de ser lanzado, antes de que otros tengan la oportunidad de verlo.
  • Spoiler de Libros Recién Publicados: Revelar eventos clave o el desenlace de un libro recién publicado, arruinando la sorpresa para aquellos que aún no lo han leído.
  • Spoiler Político: Anunciar los resultados de una elección antes de que se hayan contado todos los votos, lo que puede influir en la percepción pública y el proceso democrático.
  • Spoiler en Eventos Deportivos en Vivo: Comunicar los momentos destacados o los resultados de un evento deportivo en vivo a aquellos que planean verlo más tarde en diferido.

  • Spoiler de "Juego de Tronos": Revelar que Jon Snow es en realidad un Targaryen y el verdadero heredero al Trono de Hierro.
  • Spoiler de "Breaking Bad": Informar que Walter White muere al final de la serie.
  • Spoiler de "Stranger Things": Detallar el regreso de Eleven al final de la primera temporada después de su aparente desaparición.
  • Spoiler de "The Mandalorian": Revelar la aparición sorpresa de Luke Skywalker al final de la segunda temporada.
  • Spoiler de "Game of Thrones": Compartir que Daenerys Targaryen se convierte en la "Reina Loca" y destruye Desembarco del Rey.

Para finalizar, basta recapitular que, un spoiler es cualquier información o detalle revelado sobre una obra de ficción, como una película, serie de televisión, libro o videojuego, que puede arruinar la sorpresa o el suspenso para aquellos que aún no han experimentado la historia. El término "spoiler" ha encontrado su camino en la jerga popular y se ha convertido en una parte integral de las conversaciones sobre entretenimiento, pero su alcance no se limita solo a películas y series de televisión. Este acto de revelación anticipada puede socavar el suspenso y la sorpresa que la obra pretende generar. La palabra "spoiler" deriva del verbo inglés "to spoil," que significa arruinar o degradar el valor o la calidad de algo.

¿Qué es un spoiler

Un ejemplo de spoiler es cuando contamos el final de una película a alguien que no la ha visto.


Compartir en:
       

En LEGSA, encontrarás respuestas a varias de las preguntas cotidianas y universales, que nos hacemos todos los días.



Volver a Inicio.