Un sponsor, también conocido como patrocinador, es una persona u organización que brinda apoyo financiero, respaldo o financiamiento a una actividad o proyecto, generalmente con fines publicitarios. Este término proviene del inglés "sponsor" y, a su vez, tiene sus raíces en la palabra latina "sponsor", que significa "fiador" o "auspiciador". En ocasiones, se puede encontrar su adaptación al español como "espónsor", aunque se recomienda utilizar los términos en español como "patrocinador" o "auspiciador", junto con sus derivados como "patrocinar" o "auspiciar", en lugar de anglicismos como "sponsorizar" o "sponsorización". Sin embargo, si se opta por utilizar el anglicismo, es correcto escribirlo en cursivas para indicar que se trata de un término extranjero.
Dentro de la organización empresarial, el concepto de sponsor se relaciona con la figura del patrocinador ejecutivo de un proyecto, también conocido como "executive sponsor" en inglés. Este patrocinador se encuentra vinculado al gerente del proyecto, quien se encarga de las tareas asociadas a su gestión, como la defensa del proyecto, la obtención de financiamiento, la firma de documentos, entre otras. En este contexto, el sponsor asume la responsabilidad de la empresa por el éxito del proyecto. Idealmente, la persona que desempeña este rol debe tener una gran autoridad ejecutiva y política dentro de la organización.
En el ámbito empresarial, el patrocinio es una estrategia común en el campo de la publicidad y el marketing. Un sponsor puede ser una persona, una empresa o una institución. Es frecuente encontrar patrocinadores en eventos deportivos y culturales. Estas acciones buscan que los posibles consumidores asocien al sponsor con las cualidades positivas del equipo, evento o jugador que está siendo patrocinado. Además, mediante el patrocinio de actividades específicas, el sponsor difunde una imagen positiva debido a su participación en causas sociales, como el patrocinio de carreras benéficas o partidos solidarios.
Podemos tomar como ejemplos conocidos el Mundial de Fútbol o el SuperTazón, donde los sponsors inivertien muchísimo dinero en colocar la presencia de su marca en estos eventos que son vistos, por miles de millones de personas alrededor del mundo. Entonces el sponsor pone dinero, el evento y el marketing ponen su marca en la mente de su consumidor potencial.
En ocasiones, puede haber confusión entre los términos sponsor y mecenas. Sin embargo, en el mecenazgo no se busca obtener beneficios comerciales directos, mientras que el objetivo del sponsor sí es la obtención de ciertos beneficios. En algunos países, las donaciones económicas realizadas por empresas a organizaciones sociales pueden implicar reducciones fiscales y se identifican como formas de patrocinio.
Recordemos que, el término "mecenas" se utiliza para describir a una persona o entidad que brinda apoyo financiero o respaldo a actividades artísticas, culturales o intelectuales, con el objetivo de promover y fomentar el desarrollo de la creatividad y el conocimiento. Un mecenas puede proporcionar financiamiento, recursos, espacio, oportunidades o cualquier otro tipo de apoyo necesario para el desarrollo y la difusión de proyectos artísticos o culturales.
El papel del mecenas ha sido fundamental a lo largo de la historia en el impulso de la creatividad y la producción cultural. A través de su generosidad, los mecenas han permitido que artistas, escritores, músicos y científicos desarrollen su trabajo sin preocupaciones financieras, lo que ha contribuido a la producción de obras y descubrimientos de gran importancia.
En resumen, un sponsor o patrocinador es una persona u organización que brinda apoyo financiero o respaldo a una actividad o proyecto, generalmente con fines publicitarios. En el ámbito de la gestión de proyectos, el sponsor ejecutivo es responsable del éxito del proyecto dentro de la empresa. En publicidad, el patrocinio se utiliza como estrategia para asociar la imagen del sponsor con eventos o personas destacadas. Es importante diferenciar al sponsor del mecenas, ya que el primero busca beneficios comerciales directos, mientras que el segundo se centra en el apoyo a causas sin buscar ganancias económicas directas.
Apoyo financiero: Una de las características fundamentales de un sponsor es su capacidad para proporcionar apoyo financiero a una actividad o proyecto.
Interés en los beneficios: Un sponsor se involucra en una actividad o proyecto con el objetivo de obtener ciertos beneficios.
Relación con la actividad o proyecto: Un sponsor generalmente elige involucrarse en actividades o proyectos que se alinean con sus intereses, valores o estrategias comerciales.
Responsabilidad por el éxito: Como sponsor, se espera que asuman una responsabilidad significativa en el éxito del proyecto o actividad que apoyan.
Relaciones públicas y promoción: Los sponsors buscan maximizar su exposición y visibilidad a través de su participación en una actividad o proyecto.
Un sponsor patrocina eventos para obtener un beneficio a cambio.
Patrocinador de un equipo deportivo: Un patrocinador puede financiar a un equipo deportivo proporcionando recursos económicos para cubrir los gastos relacionados con uniformes, equipamiento, viajes, entre otros. A cambio, el patrocinador puede tener su logotipo o nombre de marca impreso en las camisetas del equipo, obtener visibilidad en los eventos deportivos y beneficiarse de la asociación con el éxito del equipo. En estos casos podemos mencionar los tenis Nike, los balones Adidas, o los uniformes Umbro.
Sponsor de un evento comunitario: Un negocio local puede convertirse en sponsor de un evento comunitario, como una feria o festival. El sponsor puede contribuir financieramente al evento y, a cambio, recibir reconocimiento y promoción a través de la inclusión de su logotipo en materiales de marketing, pancartas, anuncios y menciones en medios de comunicación local. Por ejemplo, una cafetería de barrio patrocinando la feria de su comunidad.
Auspiciador de un programa de televisión: Una empresa puede patrocinar un programa de televisión popular para obtener exposición masiva de su marca. El sponsor puede aparecer en los créditos del programa, tener anuncios comerciales durante los cortes publicitarios o incluso integrar su producto en el contenido del programa. Por ejemplo Nissan auspiciando un auto sobre automóviles.
Patrocinador de un concierto o gira musical: Una marca puede convertirse en sponsor de un concierto o gira de un artista o banda. Al proporcionar financiamiento, el patrocinador puede obtener visibilidad en el lugar del concierto, en los materiales promocionales y en la publicidad relacionada con el evento. También pueden ofrecer experiencias exclusivas a sus clientes, como meet and greets con los artistas patrocinados. Por ejemplo Uber, en los conciertos Vive Latino
Mecenas de un proyecto artístico: Un individuo o empresa puede actuar como mecenas y proporcionar apoyo financiero a un proyecto artístico, como la producción de una película independiente, la publicación de un libro o la realización de una exposición de arte. El mecenas puede recibir reconocimiento en los créditos, invitaciones exclusivas a eventos relacionados con el proyecto y la satisfacción de apoyar el desarrollo de la creatividad y el arte. Por ejemplo un millonario financiando un Museo, recibiendo a cambio, que una sala de este lleve su nombre.
Para finalizar, basta recapitular que, Un sponsor, también conocido como patrocinador, es una persona u organización que brinda apoyo financiero, respaldo o financiamiento a una actividad o proyecto, generalmente con fines publicitarios. Este término proviene del inglés "sponsor" y, a su vez, tiene sus raíces en la palabra latina "sponsor", que significa "fiador" o "auspiciador". En ocasiones, se puede encontrar su adaptación al español como "espónsor", aunque se recomienda utilizar los términos en español como "patrocinador" o "auspiciador", junto con sus derivados como "patrocinar" o "auspiciar", en lugar de anglicismos como "sponsorizar" o "sponsorización". Sin embargo, si se opta por utilizar el anglicismo, es correcto escribirlo en cursivas para indicar que se trata de un término extranjero.
Uno de los eventos con mas sponsors en sin duda el Mundial de Fútbol.
En LEGSA, encontrarás respuestas a varias de las preguntas cotidianas y universales, que nos hacemos todos los días.